18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Exiliados repudian la injerencia de militares rusos en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Para Veppex, el tono beligerante de la declaración reciente emitida por el Senado ruso, en la que advirtió que una intervención militar en Venezuela sería interpretada como un «acto de agresión»

La Organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresó este miércoles su repulsión por la injerencia rusa en Venezuela y su tono bélico contra los países que han reconocido al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país.

«Rusia está probando su nivel de influencia en la región», por lo que «permitirle llevar a cabo sus planes sería un factor desestabilizador para todo el hemisferio», señaló en un comunicado el grupo de exiliadosvenezolanos, con sede en Miami (Florida).

Para Veppex, el tono beligerante de la declaración reciente emitida por el Senado ruso, en la que advirtió que una intervención militar en Venezuela sería interpretada como un «acto de agresión», representa una «amenaza directa para todas las naciones» que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Por ello, el grupo de exiliados venezolano llamó a una «reacción» acorde con el «peligro que representa la presencia rusa en este continente».

Recordó Veppex que la Administración del presidente de EEUU., Donald Trump, mantiene «todas las opciones sobre la mesa» y que este es el momento de que se usen «las más firmes» para combatir la «amenaza» que la «invasión» rusa en Venezuela entraña para la «seguridad nacional» estadounidense.

La organización de exiliados instó a la Asamblea Nacional venezolana a declarar «non grata» la presencia de militares rusos en Venezuela y a la población a considerar «enemigos del pueblo venezolano» a los militares rusos que se encuentran en el país.

Este martes, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, conformada solo por chavistas, aprobó sin decirlo expresamente la retirada de la inmunidad a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 60 países.

El foro chavista dio luz verde a la continuidad del enjuiciamiento después de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, le solicitara «el allanamiento a la inmunidad parlamentaria» de Guaidó tras declararlo en desacato.

El Gobierno alemán condenó este miércoles la retirada de la inmunidad a Guaidó y exigió que se garantice su seguridad y su integridad personal así como las de sus seguidores.

Alemania está entre los países que ha reconocido a Guaidó, jefe del Parlamento, como presidente interino y que ha exigido que se convoquen elecciones libres.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...