25.4 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Alianza Centro exige al TSJ que el nombramiento del CNE sea transparente y que las autoridades tengan «reputación impecable»

Texto: Contrapunto. Foto: Rafael Briceño-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

«Tenemos el deber de derrotar el abstencionismo. Mientras mayor participación exista, habrá mayor transparencia; y menor probabilidades de trampas e irregularidades en los procesos electorales», señala

La organización Alianza Centro exigió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ que el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) sea transparente, y que las nuevas autoridades tengan «una reputación impecable».

«Las circunstancias nos han llevado hoy a una posición de desventaja ante el gobierno y la oposición tradicional, que solo buscan mantener su statu quo. La abstención es su mejor arma. Por eso tenemos el deber de derrotar el abstencionismo. Mientras mayor participación exista, habrá mayor transparencia; y menor probabilidades de trampas e irregularidades en los procesos electorales», expone.

Este es el comunicado:

Ante las circunstancias tan difíciles que vive el país y con una crisis tan acentuada es necesaria la restituciónalizacion de todos los poderes establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La sentencia N° 0068-2020 emanada del Tribunal Supremo de Justicia y en la cuál se declaró la omisión inconstitucional por parte de la Asamblea Nacional en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral, es un paso hacía la reinstitucionalización de por lo menos 2 poderes de los 5 establecidos en la CRBV.

Desde el Movimiento Político Nacional Alianza Centro manifestamos nuestro apoyo a la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral. Estamos convencidos que la ruta adecuada para dirimir las diferencias políticas es la vía del voto y no los atajos, aventuras, invasiones o dictaduras. Nuestra organización siempre se ha alejado de los extremos, y la mejor manera de vencer las posturas polarizadas es participando y votando. Las posiciones extremistas sólo han desembocado en mayor división de los venezolanos. El peor agravio que sufrió la nación ha sido la polarización política y sus terribles consecuencias en el seno de la sociedad venezolana.

De igual modo, uno de los daños más graves que le han hecho a la democracia venezolana ha sido el desprestigio al árbitro y el desconocimiento de los fracasos en temas electorales por parte de los actores políticos. Esa desconfianza ha generado que la mayoría de los venezolanos pierdan la esperanza en el voto. Es por ello que hacemos un llamado a la ciudadanía en general para que con compromiso asuman el voto como el instrumento para salir de la crisis, y así mismo; asuman la participación como una herramienta que genere transparencia en cada proceso electoral.

Nelson Mandela en su discurso ante la Dirección del CNA decía: «Nunca dejen que les quiten la única arma a la cual le temen los opresores, el Voto; queridos compatriotas para obtener la libertad anhelada es necesario concentrar nuestra lucha en el terreno donde podamos demostrar nuestra mayoría y ese no es otro que unas elecciones; aun cuando ese terreno este minado de ventajismos y argusias de parte de los que hoy nos gobiernan».

Las circunstancias nos han llevado hoy a una posición de desventaja ante el gobierno y la oposición tradicional, que sólo buscan mantener su statu quo, la abstención es su mejor arma, por eso tenemos el deber de derrotar el abstencionismo. Mientras mayor participación exista, habrá mayor transparencia; y menor probabilidades de trampas e irregularidades en los procesos electorales. Estamos plenamente convencidos de la actitud cívica y participativa qué tiene el pueblo venezolano, elección tras elección lo ha demostrado. En este sentido hacemos un llamado al Tribunal Supremo de Justicia para que el nombramiento de las próximas autoridades electorales sea transparente; y que las mismas posean una reputación impecable que le devuelvan a todos los ciudadanos del país la confianza que una vez tuvo el arbitro electoral.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en septiembre

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima...

Retornaron 205 venezolanos desde EEUU

La tarde de este miércoles arribó el vuelo 52 de la Gran Misión Vuelta a la Patria en lo que va de año, con...

Marruecos envía ayuda humanitaria y médica a Gaza

El rey Mohamed VI de Marruecos ordenó este miércoles el envío de ayuda humanitaria y médica con un total de 180 toneladas a la...

Maduro: El «fascismo» todavía busca jóvenes para involucrarlos en actos terroristas

Nicolás Maduro aseguró que un sector político al que se refiere como "fascista" buscó hace un año, y lo sigue haciendo en el presente,...

Jubilados argentinos protestaron el veto inminente de Milei al alza de las pensiones

Los jubilados de Argentina renovaron este miércoles, con una manifestación en Buenos Aires, sus reclamos ante el inminente veto por parte del presidente Javier...