20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Rusia afirma que presencia de buques de EEUU en el Caribe parece un intento de bloqueo naval a Venezuela

Texto: Sputnik

Fecha:

Comparte:

«El impacto de las sanciones económicas impuestas contra Venezuela es similar al impacto que tiene el coronavirus sobre el organismo humano. En ambos casos se afecta el sistema de oxígeno. Claro, es una imagen muy simbólica, pero es lo que intenta hacer EEUU, una parte de su élite política lo hace todo para asfixiar a Venezuela», manifestó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova

La presencia de buques de guerra y aviones estadounidenses en el mar Caribe podría considerarse como un intento de bloqueo naval contra Venezuela dados los informes de que Irán envió petroleros a ese país sudamericano, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

«La implicación de buques en las maniobras coincidió con la aparición de informaciones de que Irán había enviado petroleros para entregar combustible a Venezuela. En este contexto, los esfuerzos de Estados Unidos parecen un intento de establecer un bloqueo naval a Venezuela», dijo Zajárova.

Además, la portavoz de la Cancillería rusa afirmó que Rusia espera que el tema del levantamiento de las sanciones a Venezuela tenga peso en el foro de la UE sobre ayuda a los migrantes venezolanos que se celebrará la próxima semana en Madrid

«Esperamos que el tema del levantamiento de las sanciones como la vía más lógica para ampliar la asistencia a Caracas a fin de que supere los problemas económicos y sociales, obtenga en el foro una importancia crucial y evidente, que tenga peso», expresó Zajárova, al destacar que es lo que debe centrar los esfuerzos internacionales. 

Añadió que las sanciones unilaterales que EEUU impuso a Venezuela asfixian a Venezuela igual que el coronavirus SARS-CoV-2 deja al cuerpo humano sin oxígeno.

«El impacto de las sanciones económicas impuestas contra Venezuela es similar al impacto que tiene el coronavirus sobre el organismo humano. En ambos casos se afecta el sistema de oxígeno. Claro, es una imagen muy simbólica, pero es lo que intenta hacer EEUU, una parte de su élite política lo hace todo para asfixiar a Venezuela», manifestó.

La diplomática rusa precisó que «como resultado de las medidas de restricción unilaterales de EEUU, en total más de 116.000 millones de dólares de los fondos venezolanos quedaron congelados».

«De esta manera, al país le cortan los recursos y las posibilidades para conseguir medicamentos y medios de diagnóstico, vacunas, artículos de protección individual, equipos médicos y materiales desechables», apuntó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...