26.3 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

¡Se recupera! Petróleo venezolano sube 3,79 dólares y cierra la semana en 13,45 por barril

Fecha:

Comparte:

Pese a esta recuperación, el crudo venezolano experimenta desde hace un par de meses una caída sostenida de sus precios, lastrado además por la caída de la demanda que generó la pandemia

El precio del crudo venezolano recuperó parte del terreno que perdió en las últimas semanas por la drástica caída del consumo mundial y cerró este viernes 8 de mayo en 13,45 dólares, 3,79 más que la semana pasada, informó el Ministerio de Petróleo.

El coste estimado de producción por cada barril de petróleo venezolano ronda los 19 dólares en promedio. La cifra aumenta a más de 30 dólares si el crudo se extrae de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se concentra la mayor reserva probada de petróleo en el planeta, por lo que la producción sigue arrojando pérdidas.

El precio esta semana fue de 95,14 yuanes, con una tasa de convertibilidad de 7,07 yuanes por cada dólar estadounidense.

La semana pasada, el petróleo de Venezuela cayó a mínimos históricos, cuando cerró en 9,66 dólares, una cifra similar a la cotización de 1998.

Pese a esta recuperación, el crudo venezolano experimenta desde hace un par de meses una caída sostenida de sus precios, lastrado además por la caída de la demanda que generó la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-COV-2.

Venezuela, también informó este viernes de la cotización de otras cestas de referencia, como la de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que cerró esta semana al alza al pasar de 14,49 a 20,83.

Entretanto, el Brent ganó casi 7 dólares al cerrar en 28,76 dólares, mientras que el WTI se cotiza este viernes en 22,45 dólares, una ganancia de 18,26 dólares en las últimas dos semanas.

El presidente Nicolás Maduro, dijo este pasado jueves que en los próximos días, los países miembros de la OPEP+ organizarán una nueva conferencia telemática para analizar los resultados del último recorte de producción que acordó el órgano el 1 de mayo.

«Si es necesario, tomaremos nuevas medidas dado que por primera vez en la historia ha habido una caída total de la demanda, y en ese sentido se observará cómo evoluciona el escenario económico y petrolero», señaló el mandatario durante una entrevista con Telesur. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...

Índice Bursátil Caracas cerró en 532.713,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 21 y el 25 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 705.108.874,15. En...

«¡VOTOS SÍ, BALAS NO!» afirmó el parlamentario en cierre de campaña Bernabé Gutiérrez

Transcurridos los primeros 25 años del siglo 21, la ultraderecha venezolana, está empeñada en repetir los errores del ayer y se afianza cómo enemiga...

Luis Oliveros: La economía venezolana es una cosa con licencias petroleras y otra muy distinta sin las licencias

La autorización otorgada a Chevron para que regrese a sus operaciones en Venezuela abre las puertas para que las otras transnacionales, como la española...

Vicepresidenta colombiana aseguró que «pasé de heroína a traidora» en el Gobierno

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su...