21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Siguen las amenazas: EEUU pide a China y a petroleras cortar lazos económicos con Venezuela

Fecha:

Comparte:

El funcionario señaló que miembros del gobierno de Trump han sostenido reuniones con representantes del país asiático para abordar la relación económica entre Pekín y Caracas

El enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela, Elliott Abrams, dijo este viernes que su Gobierno ha instado a China y a empresas petroleras de todo el mundo a cortar lazos económicos con el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, sobre el que pesan numerosas sanciones.

En declaraciones a EFE, Abrams explicó que él mismo se ha reunido con el embajador chino en EEUU, Cui Tiankai, y que, además, el embajador estadounidense en China, Terry Branstad, ha mantenido varios encuentros con representantes del país asiático sobre la relación económica entre Pekín y Caracas.

«Hemos tenido conversaciones con China sobre sus relaciones económicas y financieras con Venezuela. Y el mensaje principal ha sido muy simple: tenéis inversiones, comercio y préstamos que nunca vais a recuperar. Ese régimen está destruyendo la economía de Venezuela», manifestó Abrams.

China prestó a Venezuela en la última década cerca de 62.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones aún está pendientes de pago, según una base de datos de la Universidad de Boston y el centro de pensamiento Diálogo Interamericano.

Según Abrams, EEUU evalúa diferentes «medios diplomáticos» para evitar que Maduro siga «robando» a los venezolanos.

En concreto, Washington aconsejó a empresas petroleras de todo el mundo que corten lazos con Maduro porque podrían venir «más sanciones» por parte de EEUU.

«Nosotros -indicó Abrams- hemos dicho a la gente implicada en la industria del petróleo, en algunos casos transportistas y aseguradores, en otros casos Gobiernos, y también a empresas petroleras, que hay muchas sanciones ahora en Venezuela, y que habrá más, así que ¡atención!».

«En algunos casos están violando las sanciones, en otros casos no están todavía ahí, pero muy cerca. Les urgimos a que no se involucren en esta red, presten atención a lo que hacen. Y por supuesto, les hemos urgido a que dejen de comerciar con el petróleo que pertenece al pueblo venezolano y que el régimen está despilfarrando», añadió.

EEUU era el primer comprador de petróleo de Venezuela, pero en enero impuso sanciones a la Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por lo que el país dejó de recibir esos ingresos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...