22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

CAF otorgará crédito por 2.500 millones de dólares a países miembros para atender pandemia

Fecha:

Comparte:

El banco aprobó además la posibilidad de reasignar recursos de préstamos «que todavía no han sido desembolsados» para mitigar los efectos del coronavirus

El Banco de desarrollo de América Latina -conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento, CAF- otorgará un crédito de hasta 2.500 millones de dólares a sus países miembros para atender la emergencia generada por el Covid-19.

«El directorio de CAF (…) aprobó otorgar una línea de crédito contingente regional de apoyo anticíclico para la emergencia generada por el Covid-19 de hasta USD 2.500 millones entre sus países miembros», informó el organismo en nota de prensa.

El banco aprobó además la posibilidad de reasignar recursos de préstamos «que todavía no han sido desembolsados» para «la mitigación de los efectos del nuevo coronavirus, siempre que los mismos no constituyan cambios al plazo y no deriven en un incremento de su monto».

«Seguimos trabajando en iniciativas que nos permitan mantener e incrementar el apoyo a los países miembros para salvaguardar a la población y las iniciativas que están liderando los gobiernos para proteger el empleo, la sostenibilidad de las empresas y la reactivación de la economía», afirmó Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo de CAF.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Costa Rica y Venezuela figuran entre los países socios de la CAF, según información publicada en el sitio web de la entidad.

La CAF había aprobado también una línea de crédito contingente por hasta 50 millones de dólares por país, para atender los sistemas de salud pública de Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú,Trinidad y Tobago y Uruguay, añadió el texto.

El pasado 3 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió al sector privado colaborar con los gobiernos ante lo que espera sea un «tsunami» de casos de la Covid-19 en Latinoamérica y el Caribe.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...