25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Petróleo sube en mercado optimista sobre acuerdo de recorte de producción el jueves

Fecha:

Comparte:

El crudo WTI subió 6,2% y cerró en 25,09 dólares, y el barril de Brent avanzó 3,0%, hasta 32,84 dólares

Los precios internacionales del petróleo terminaron en fuerte alza este miércoles en un mercado optimista, por un acuerdo de recorte de producción este jueves entre la Opep y sus aliados.

En Nueva York, el barril de crudo «light sweet» (WTI) para entrega en mayo subió 6,2%, cerrando a 25,09 dólares.

De su lado, en Londres, el barril de Brent del mar del Norte para junio avanzó 3,0%, hasta 32,84 dólares.

Los miembros de la Opep y sus aliados liderados por Rusia sostendrán una teleconferencia para evaluar un recorte de producción, en un momento de sobreoferta de crudo y de guerra de precios entre Riad y Moscú. En la cita participarán otros productores como Estados Unidos, Canadá, Argentina o Brasil.

Foto: EFE

Este miércoles, se supo que las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron mucho más de lo previsto la semana pasada, mientras la producción bajó, según un informe de la Agencia estadounidense de Información sobre a Energía (EIA).

En la semana que terminó el 3 de abril, las reservas comerciales de crudo de EEUU se dispararon en 15,2 millones de barriles hasta llegar a los 484,4 millones. Los analistas solo esperaban un aumento de 9,25 millones de barriles.

Además, las refinerías estadounidenses bajaron el uso de sus capacidades de 82,3% a 75,6% la semana anterior.

«La caída de producción en Estados Unidos, enteramente ligada a las fuerzas del mercado, hace sin duda más fáciles las conversaciones pues los miembros de la Opep+ (Opep y aliados) tienen mayor interés en ponerse de acuerdo entre ellos sobre una reducción de la producción antes que dejar que el mercado actúe de forma aleatoria», destacó Bart Melek, de la consultora TD Securities. 

«Pero los miembros de la Opep+ querrán asegurarse de que la producción no va a dispararse luego en Estados Unidos cuando se recuperen los precios», matizó.

Un recorte «probablemente no será suficiente para compensar la caída masiva de la demanda a corto plazo», añadió este especialista.

La demanda de crudo se ve aplastada por las medidas de confinamiento para tratar de contener la pandemia de coronavirus.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Guillermo Miguelena reclamó la «indexación y el pago completo equivalente a 30 días del Bono de Guerra»

El secretario general de Acción Democrática en Caracas (AD), Guillermo Miguelena, reclamó "al Gobierno de Nicolás Maduro pagar la totalidad mensual del Bono de...

Supremo estadounidense permitió a Trump retirar el TPS a más de 300 mil venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país...

PSUV capacita testigos electorales en Aragua

Más de cuatro mil hombres y mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) participaron en el proceso de formación de testigos electorales en...

Pablo Zambrano promete «luchar por las reivindicaciones salariales de los trabajadores desde la Asamblea Nacional»

El líder político, Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 del municipio Libertador y primero en la lista de...

El Vaticano podría albergar una reunión entre Rusia y Ucrania, según Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría...