22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Rusia buscará acuerdos con Opep y EEUU para reducir la producción de crudo

Fecha:

Comparte:

El mandatario ruso afirmó que podría tratarse de una reducción «cercana a los 10 millones de barriles diarios, puede que menos, puede que más»

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, defendió este viernes la necesidad de recuperar el acuerdo entre los países de la Opep y no Opep, y dialogar con Estados Unidos (EEUU) para una reducción de la producción de petróleo que conduzca al equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado mundial.

«Rusia considera necesario sumar esfuerzos. No fuimos nosotros quienes rompimos el acuerdo Opep+. Estamos dispuestos a llegar a acuerdos con nuestros socios, tanto en el marco de este mecanismo, Opep+, y a dialogar al respecto con EEUU», aseveró durante una reunión dedicada a los mercados energéticos globales.

El mandatario afirmó que podría tratarse de una reducción «cercana a los 10 millones de barriles diarios, puede que menos, puede que más».

Por su parte, el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Novak, presente en la reunión, coincidió en esta cifra y destacó que «la producción debe ser reducida durante varios meses y posteriormente incrementada paulatinamente, a medida que se restablezca la economía mundial y se restablezca la demanda».

Novak señaló que estas medidas deben ir encaminadas a velar por los intereses tanto de productores como consumidores, para evitar un salto brusco de los precios a consecuencia de un posible déficit.

En ese sentido Putin subrayó que Rusia siempre abogó por garantizar una estabilidad del mercado petrolero a largo plazo que tome en cuenta tanto a productores como consumidores.

«Nunca aspiramos a lograr unos precios demasiado altos y queríamos evitar unos precios demasiados bajos», defendió.

Los ministros de la alianza Opep+ abordarán el próximo lunes en una videoconferencia la situación en el mercado del petróleo y la cooperación para remediar la crisis, ante la caída de la demanda y de los precios en medio de la pandemia del coronavirus.

El precio del barril de crudo Brent para entrega en junio trazaba este viernes una tendencia alcista, con una subida del 3,6%, tras haberse disparado el jueves alrededor de un 20%.

El crudo de referencia en Europa experimentó un avance al cierre de ayer del 19,98% -al ponerse en 29,78 dólares-, poco después de que Trump insinuara que Arabia Saudí y Rusia, enfrentados en una guerra de precios desde principios de marzo, estaban dispuestos a recortar su producción. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar, "en el centro del debate que se produzca en el país", y...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...