25 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Entre guerra de precios y coronavirus, petróleo venezolano cayó en el primer trimestre 73%

Kemberlyn Talero | @kemberlynctm

Fecha:

Comparte:

El crudo nacional inició el año en 58,35 dólares por barril, y tras los avances de las primeras semanas de 2020, el precio comenzó su carrera en descenso hasta los 15,63 dólares del pasado viernes, arrastrado por la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita y la expansión del coronavirus por el mundo

El precio del barril de petróleo venezolano cayó 73% durante el primer trimestre del año, hasta ubicarse el pasado viernes 27 de marzo en 15,93 dólares por barril, niveles no vistos en el país desde el año 1999, cuando una sobreoferta en el mercado ubicó al crudo nacional alrededor de los 17 dólares.

Los resultados de la última semana obedecen a una caída en la demanda mundial de hidrocarburos, tras las restricciones ordenadas por los Gobiernos del mundo, como parte de las medidas ante la pandemia del Covid-19.

El crudo venezolano inició el año en 58,35 dólares por barril, y tras los avances de las primeras semanas de 2020, el precio del hidrocarburo nacional comenzó su carrera en descenso hasta los 15,63 dólares del pasado 27 de marzo, arrastrado por la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita y la expansión del coronavirus por el mundo, con las medidas que generó la emergencia.

Foto: Pdvsa

El desplome de los precios del petróleo se acentuó a principios de marzo con la guerra de precios generada entre Rusia y Arabia Saudita, cuando en medio de una sobreoferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep)  propuso una nueva reducción de la producción de 1,5 millones de barriles diarios para estabilizar los precios, propuesta que fue rechazada por Rusia, uno de los países aliados al cartel petrolero.

Tras la negativa de Rusia, Arabia Saudita anunció una rebaja en sus precios , decisión que provocó una caída en los mercados petroleros que luego se acentuó con la propagación de casos de Covid-19 que trajo consigo la paralización de las actividades en buena parte del mundo para evitar una mayor ola de contagios.

Foto: EFE.

Con estos resultados, la economía venezolana es una de las principales afectadas pues, además de tratarse de un país dependiente de la exportación de crudo, los niveles de producción se encuentra en un mínimo histórico, al ser los más bajos en las últimas tres décadas con excepción del paro petrolero de 2002-2003.

El economista Rafael Quiroz, aseguró recientemente a Efe que los costos de producción del barril nacional superan los 18 dólares, y en el caso de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se extraen crudos extrapesados, los costos pueden elevarse hasta entre 27 y 34 dólares por barril, por lo que el país estaría produciendo a pérdida.

Para Quiroz, la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita arrastra aún más los precios del crudo, lo que desfavorece al mercado mundial  y a los productores de hidrocarburos.

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro expresó la necesidad de retomar el diálogo entre los países productores de petróleo miembros de la Opep y sus aliados con Rusia como protagonista, con el fin de definir estrategias para estabilizar los precios y asegurar la recuperación económica del planeta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la gobernación del Táchira: “La única arma que tenemos los demócratas es el voto”

María Teresa Cantor, ingeniera civil de profesión y con experiencia en la administración pública, es hoy candidata a la gobernación del Táchira por el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...