22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

ONU pide 2.000 millones de dólares para enfrentar el coronavirus en países vulnerables

EFE

Fecha:

Comparte:

Entre los países a los que la ONU pretende asistir con esta iniciativa figuran Venezuela y Colombia y otros países de la región que han recibido grandes números de venezolanos

Naciones Unidas solicitó este miércoles a los donantes de fondos para financiar un plan de 2.000 millones de dólares, diseñado para contener y limitar el impacto del coronavirus en países especialmente vulnerables por sus niveles de pobreza o por ser escenario de crisis o conflictos.

«El apoyo a este plan de respuesta humanitaria es imprescindible para la seguridad sanitaria mundial. Es un imperativo moral que redunda en interés de todos. También es un paso crucial para ganar esta batalla», defendió el secretario general de la ONU, António Guterres, en una conferencia de prensa virtual junto a los jefes de varias agencias de la organización.

Guterres, defendió que es fundamental «actuar ahora para frenar el impacto del COVID-19 en entornos humanitarios ya de por sí vulnerables».

Entre los países a los que la ONU pretende asistir con esta iniciativa figuran Venezuela y Colombia y otros países de la región, que han recibido grandes números de venezolanos, escenarios de guerras como Yemen, Siria y Libia, de largos conflictos como Afganistán o Palestina, y numerosas naciones del África Subsahariana.

La estrategia se estructura en tres pilares: contener el avance la pandemia, evitar el deterioro de la situación general en esas zonas y proteger a refugiados y desplazados, considerados un grupo en especial riesgo.

«Se trata de lugares en los que la gente, que se ha visto obligada a huir de sus hogares por las bombas, la violencia o las inundaciones, vive bajo cubiertas de plástico en los campos o hacinada en campos de refugiados o asentamientos informales», explicó Guterres.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...