23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

El coronavirus se convierte en el protagonista no deseado del mundo deportivo en 2020

Arnaldo Fernández l @fernandzarnaldo

Fecha:

Comparte:

Los estadios han debido vaciarse, los futbolistas se refugian con challenge en sus casas, la fanaticada tuvo que cambiar sus banderas por tapabocas, los cánticos han sido opacados por una pandemia mortal 

El 2020 prometía ser un año maravilloso para el mundo del deporte, Eurocopa, Copa América, Juegos Olímpicos, representaban la trilogía perfecta para los amantes del deporte y por supuesto para nosotros, los periodistas deportivos.

Es que el trabajo del periodista deportivo es quizás de los oficios que realmente se hace con sentido del disfrute y con la pasión que implica inmiscuirse en cada evento, en cada disciplina.

Además de la trilogía de eventos, la continuación de las ligas de fútbol, béisbol, baloncesto, carteleras de boxeo y UFC, torneos preolímpicos seguían llenando los vasos del 2020, un año que comenzó prometiendo, pero que el coronavirus chino haría cambiar de planes.

Mientras el mundo del deporte soñaba, en noviembre de 2019 comenzaba en un Mercado de Wuham, el brote de un virus que afectaría hasta la fecha a más de 150 países, los cuales actualmente se encuentran en cuarentena evitando la propagación de una enfermedad que ha puesto en jaque al orden mundial.

Eurocopa y Copa América tuvieron que ser suspendidas para el 2021, la Fórmula 1 paralizó sus carreras, las ligas de fútbol, la NBA y la MLB debieron ser postergadas por este virus proveniente de Wuham.

De igual manera, han sido muchos los deportistas infectados, desde futbolistas de la Serie A, La Liga, jugadores de la NBA, NFL, integrantes de la selección de esgrima de Corea del Sur, entre otros.

El virus se ha expandido a tal magnitud, que se han tenido que parar preparaciones de atletas y adaptarlas a espacios cerrados, condiciones difíciles para algunas disciplinas y prácticamente imposible, por lo qué el mundo observa de reojo la actual decisión del Comité Olímpico Internacional, en seguir adelante con la idea de Tokio 2020.

En este sentido, cabe destacar el artículo publicado por The New York Times, el cual deja al descubierto y en tela de juicio, la intención del COI con seguir adelante en la realización de los Juegos Olímpicos.

Cabe acotar que, los 15 países con más casos de coronavirus representan a más de un tercio de los atletas que estarían presente en Tokio 2020, así como la sobrecarga de los clasificatorios que han tenido que suspenderse y que de seguir la idea de los juegos, deberían realizarse sobre la marcha y con el riesgo latente de la propagación del COVID-19.

El mundo del deporte lamenta como un virus proveniente de China, se ha transformado en una pandemia mundial y una amenaza para la humanidad, alterando la estabilidad y los calendarios deportivos.

Sin embargo, hay que entender al deporte como un juego, y una pasión que puede y debe esperar, ante la amenaza latente que vivimos, lo mejor es tomar decisiones sanas, en donde el espectáculo no prive sobre la vida.

CONMEBOL, UEFA, FIFA, MLB, entre otros, han sabido tomar las decisiones adecuadas, ahora falta el COI, esperemos que no se force la barra y se tomen decisiones de las cuales puedan surgir arrepentimientos futuros, además de daños para las naciones.

El olimpismo es una fiesta, es la máxima expresión de la vida, del deporte, y su bandera debe ser sinónimo de un mensaje de prevención ante una situación que nos atañe a todos.

El mundo espera que todo se restablezca, y que el COI sepa decidir en el nombre de la humanidad, ante este coronavirus “un protagonista no deseado” en el mundo del deporte.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...