25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Cancillería Colombiana considera como «incursión militar» llegada de soldados rusos a Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

El canciller del vecino país, Carlos HolmesTrujillo, expresó en nombre de Colombia la «más profunda preocupación y rechazó» por el arribo de dos aeronaves militares rusas. Agregó que «esta es una incursión militar en territorio venezolano, la cual no contó con la autorización de la AN

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, calificó este martes como «una incursión militar» la llegada de soldados rusos a Venezuela el pasado domingo a bordo de dos aeronaves que aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas.

«Esta es una incursión militar en territorio venezolano, la cual no contó con la autorización de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) como establece la Constitución de Venezuela», dijo Trujillo al intervenir en el foro «Gran jornada de reflexión sobre Venezuela. Transición política y reconstrucción económica», organizado por el diario El Tiempo y la Universidad del Rosario.

Por eso, Trujillo expresó en nombre de Colombia la «más profunda preocupación y rechazó» el arribo de esas dos aeronaves militares rusas en momentos «en que ese país atraviesa un grave crisis multidimensional».

En su opinión, «el régimen de (Nicolás) Maduro se niega a afrontar» esa crisis y «ante la evidencia (…) no duda en usar al represión para perpetuarse».

De acuerdo con el diario «El Nacional», los soldados comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, llegaron a Maiquetía a bordo de dos aviones militares que también transportaban 35 toneladas de material no especificado.

Rusia es uno de los mayores aliados del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del jefe de la AN, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, entre ellos Colombia.

El Gobierno de Maduro suele referirse a Rusia, que le suministra armamento, tecnología y otros recursos, como un «aliado estratégico» de su política multilateral.

En este sentido y ante el proceso de transición que considera que debe iniciarse en Venezuela, el canciller colombiano denunció que «el régimen ha abusado de la buena fe y buena disposiciones de sus interlocutores y de actores internacionales para perpetuarse y frustrar la voluntad democrática de los venezolanos».

Por eso, subrayó que para que se produzca «el fin de la usurpación» que considera que Maduro está haciendo del gobierno venezolano, debe producirse como «condición necesaria» el proceso de transición democrática y la realización de nuevas elecciones verdaderamente democráticas».

En su opinión, esas elecciones «no podrán tener lugar mientras Maduro usurpe el poder y su régimen ilegítimo determine la configuración de las autoridades y el sistema electoral venezolano».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Supremo estadounidense permitió a Trump retirar el TPS a más de 300 mil venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país...

PSUV capacita testigos electorales en Aragua

Más de cuatro mil hombres y mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) participaron en el proceso de formación de testigos electorales en...

Pablo Zambrano promete «luchar por las reivindicaciones salariales de los trabajadores desde la Asamblea Nacional»

El líder político, Pablo Zambrano, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 5 del municipio Libertador y primero en la lista de...

El Vaticano podría albergar una reunión entre Rusia y Ucrania, según Zelenski

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia, quizás en la presencia de otros países, podría...

Luis Felipe Honore advierte intención del «gobierno de Guyana de sabotear elecciones  en la Guayana Esequiba»

El líder político, Luis Felipe Honore, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por UNT y Unión y Cambio, advierte que "desde el Gobierno de...