28.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Sector agroalimentario crea estrategias para garantizar distribución de alimentos

Zurima Vásquez | Vía: El Universal

Fecha:

Comparte:

Los integrantes del sector agroalimentario se reunieron este domingo 15 de marzo, con el objetivo de establecer medidas que permitan la continuidad del sector productivo del país

El sector agroalimentario emitirá salvoconductos a fin de garantizar la producción y distribución de alimentos durante la situación de emergencia sanitaria dada en el país. Este martes 17 de marzo, se publicará una resolución que garantice la exoneración de impuestos sobre códigos arancelarios.

«Las mercancías, repuestos, o materias primas que estén incluidas en dicha exoneración y que se encuentren en tránsito serán exoneradas a su llegada. Esto con la finalidad de disminuir los costos a las industrias», explicó el sector.

Asimismo, se solicitó el incremento de la producción, con la intención de promover las ventas al Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), «pasar de 8 millones a 12 millones de TM», indicó el documento. Respecto a la red privada, los supermercados y otros establecimientos encargados de la venta de alimentos se mantendrán abiertos con la garantía de seguridad mediante el CEOFAN y los cuerpos de seguridad del Estado.

En caso de que el Sistema Integral de Control Agroalimentario (Sunagro) presente dificultades al momento de difundir guías «se debe informar de inmediato para emitir actas o instrumentos, a través del CEOFAN, que permitan la movilización de las mercancías».

«Recibirán atención prioritaria los productores de hortalizas, tubérculos y raíces, que hacen ferias populares a nivel nacional. Productores de leche, carne, huevos y pollo, que tienen inventarios vamos a rotarlos, haremos la distribución casa por casa (si es necesario), hagan su distribución a la red privada, y si hay problemas repórtenlo a la ZODI para agilizar los procesos».

También el comunicado expresó que, cada una de las empresas deberá garantizar el traslado de sus trabajadores hacia sus lugares de trabajo y proporcionarles los suministros necesarios para que la compañía siga produciendo. «Si hay algunos trabajadores que no se requieren para la actividad productiva, se les sugiere no obligarlo a asistir por medidas de salud».

Asimismo, «fue creado un comité para mantener un monitoreo constante de los niveles de abastecimiento, tanto en anaqueles como en silos y almacenes que existan en el territorio nacional, y para saber con qué cuentan. También tendrán la posibilidad de recomendar hacia dónde se van a priorizar las distribuciones, por ejemplo Táchira y Mérida, afectados por el cierre de la frontera con Colombia», indica el informe.

Finalmente, se instó a las empresas a tomar medidas preventivas ante la posibilidad de contagio por coronavirus. Al tiempo que el General Mantilla, segundo Comandante Estratégico Operacional, informó sobre la aplicación del «Plan Centinela» que consiste en asegurar, a través de los comandos ZODI de cada región, «la seguridad en las distintas vías (a los camiones), así como en el abastecimiento de combustible a las unidades de despacho, sabiendo que es uno de los mayores problemas.

En cada estado hay un CEO, cuyo representante es un General de División o Vicealmirante, a quienes se le darán las instrucciones para que hagan las coordinaciones con cada uno de los representantes de la agroindustria, para garantizarles el abastecimiento de combustible y la seguridad en las rutas. La coordinación con los representantes de la agroindustria se hará a través del Ministerio de Alimentación».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ilenia Medina: PPT indica que todo esta afinado para las eleciones regionales del 25M 

La secretaria General del partido (PPT), parlamentaria Ilenia Medina, presentó el balance político e informativo discutido en el seno de la dirigencia para ser...

Claudio Fermín plantea elegir gobernadores que trabajen con los mejores talentos regionales

El presidente de Soluciones, aseveró que es partidario de la concertación política para lograr las mejoras que el país reclama. "Nuestro objetivo ahora es elegir...

Administración Trump pide 20.000 miembros de la Guardia Nacional para deportar a inmigrantes indocumentados

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó este lunes la movilización de 20.000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar las detenciones y deportaciones...

Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar de «alta patogenicidad» en granja comercial

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP)...

Podemos y PODEV suman esfuerzos para el 25 de mayo

En un acto de unidad y compromiso político, el movimiento Positivo Despierta Venezuela (PODEV) y el partido Podemos han formalizado una "alianza estratégica para...