28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

FMI está dispuesto a movilizar toda su capacidad de préstamo para afrontar el coronavirus

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El Fondo Monetario Internacional puede mover un billón de dólares para ayudar a los países a encarar «el impacto económico y humanitario» del coronavirus, señaló su directora gerente, Kristalina Georgieva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) «está preparado para movilizar» toda su capacidad de préstamo, un billón de dólares, para ayudar a los países a encarar «el impacto económico y humanitario» del coronavirus, indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva.

«Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas flexible y de rápido desembolso para ayudar a los países con urgentes necesidades de balanza de pagos», dijo Georgieva en un blog.

Asimismo, subrayó que «el argumento para un estímulo fiscal global coordinado y sincronizado es cada hora más fuerte», más allá de «las positivas medidas individuales».

«El Fondo tiene ya 49 acuerdos en marcha -tanto de desembolso como de precaución- con compromisos combinados de cerca de 200.000 millones de dólares. En muchos casos, estos acuerdos pueden ofrecer otro instrumento con rápidas entregas de fondos para la financiación ante crisis», agregó Georgieva.

Las palabras de Georgieva, se producen después de que la Reserva Federal de EEUU, lanzase este domingo todo su arsenal monetario, con un recorte de tipos de interés de un punto hasta el 0% y una inyección de liquidez de 700.000 millones en activos, para tratar de contener las caídas en los mercados financieros y el miedo ante el frenazo de la economía global.

Además, la Fed anunció una medida coordinada con los bancos centrales de Canadá, Inglaterra, Japón, Suiza y el Banco Central Europeo (BCE), para canalizar mayor liquidez al mercado a través de líneas de intercambio de dólares.

Pese a la magnitud de estas medidas, la Bolsa de Wall Street abrió este lunes con fuertes caídas, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, registraba un descenso de más del 9 % minutos después de la apertura ante la rápida expansión de la pandemia.

Los casos de coronavirus fuera de China, son ya más de 83.000, una cifra que por primera vez supera los registrados en el país donde se originó la pandemia (actualmente unos 81.000), según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la gráfica actualizada de la web oficial de la OMS, el total de casos globales asciende a cerca de 165.000, y tras China, los países más afectados son Italia (24.700 casos), Irán (13.900), Corea del Sur (8.100) y España (7.700). 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...