26.3 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

¡Con todo! Cuba tuvo que comprar hasta el buque petrolero para evitar sanciones

Fecha:

Comparte:

Sin mencionar la procedencia del crudo y la bandera del buque, el ministro de Transporte explicó que el barco no quiso atracar y tuvieron que comprarlo

Cuba, que enfrenta escasez de combustible, debió comprar un embarque de petróleo incluyendo el navío que lo transportaba, ya que su propietario se negó a atracar en la isla por miedo a las sanciones de Estados Unidos, informó el Gobierno.

«Hemos tenido que llegar al punto de tener que comprar un barco, que se encuentra en las inmediaciones de nuestras costas, comprar el barco, porque se ha negado el armador a atracar con combustible dentro, combustible nuestro», informó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, en declaraciones a la televisión estatal.

Sin mencionar la procedencia del crudo y la bandera del buque, Rodríguez explicó que «el barco no ha querido atracar y hemos tenido que comprar el barco, con dinero que hemos tenido que sacar de los limitados recursos financieros que dispone el país para poder acceder a ese combustible».

Rodríguez no detalló cuándo ocurrió esa operación.

Cuba, produce apenas el 32% del combustible que consume con el fin de generar energía. El restante 68% debe ser importado, fundamentalmente de Venezuela, lo cual se ha complicado por las sanciones que Washington le impuso desde mediados de 2019 y que le impiden asegurarse un abastecimiento fluido de petróleo. 

«Hemos tenido que tomar muchas decisiones para poder garantizar el suministro de combustible», dijo el ministro, quien explicó que septiembre de 2019 fue el período mas difícil para la isla en ese aspecto.

Washington, culpa a La Habana de ser sostén militar y represivo del Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Cuba lo niega, pero mantiene su apoyo incondicional a su principal aliado político.

Rodríguez añadió que el embargo impuesto por Estados Unidos a la isla desde 1962 y reforzado por el gobierno de Donald Trump, tiene fuerte impacto en la vida cotidiana, sobre todo para el transporte y el funcionamiento de la economía.

«Recientemente teníamos comprados dos aviones para la transportación aérea», precisó el ministro, pero el vendedor rompió el contrato por temor a la aplicación de una ley que sanciona a firmas extranjeras que haga negocios en la isla con bienes nacionalizados por la revolución de Fidel Castro.

La ley, conocida como Helms- Burton, fue reactivada el año pasado por Donald Trump.

Debido a esa misma ley, una «importante compañía internacional» canceló las inversiones de modernización de aeropuertos cubanos, detalló el ministro Rodríguez. No proporcionó el nombre de las empresas, pero es conocido que firmas europeas estuvieron interesadas en esos negocios.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...

Diosdado Cabello exhorta a la FANB a vigilar centro electorales para evitar «violencia»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el próximo 25 de mayo,...