22.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

¡Se encienden las redes! Artículo del New York Times alerta “posibles negocios” entre Maduro y Lorenzo Mendoza

Contrapunto | Vía: The New York Times

Fecha:

Comparte:

Indica la publicación que se produjo un pacto informal donde el Sr. Mendoza saldría del escenario público y el Gobierno dejaría de acosar a su compañía

El diario The New York Times, publicó un artículo titulado «Los socialistas de Venezuela abrazan los negocios y se hacen socios de un «parásito«, el cual encendió las redes este lunes 21 de febrero. Según la publicación, el jefe de Estado venezolano estaría negociando con el empresario de la Polar.

Acá parte de la reseña:

A medida que las desastrosas políticas económicas del presidente Nicolás Maduro, desencadenaron la escasez de alimentos y una crisis de refugiados, el Sr. Lorenzo Mendoza, dueño de Empresas Polar, surgió como un crítico abierto de su administración y su persecución al sector privado.

La popularidad del Sr. Mendoza, fue tal que los encuestadores lo midieron contra Maduro, en simulacros de enfrentamientos presidenciales.

Luego, de repente, el Sr. Mendoza desapareció de la vista pública, y el Sr. Maduro dejó de llamarlo «ladrón», «parásito» y «traidor». El gobierno dejó de hostigar a Polar con redadas disruptivas y, a tiempo, comenzó a adoptar los cambios económicos que había propuesto el Sr. Mendoza, como terminar con los controles de precios paralizantes.

Para 2017, Polar estaba a punto de declararse en bancarrota. Su división de alimentos estaba desangrando dinero, porque los controles de precios lo obligaron a vender productos por unos pocos centavos. La división de cerveza se tambaleó por la pérdida de cebada subsidiada.

Lorenzo Mendoza

La historia detrás de la tregua de Mendoza y Maduro, sellada en una reunión previamente no informada a mediados de 2018, describe el acercamiento entre el autodenominado gobierno revolucionario de Venezuela y la clase empresarial contra la que libró la guerra durante casi dos décadas.

Las súplicas de Mendoza, culminaron en una reunión de 2018 con la poderosa primera dama de Venezuela, Cilia Flores, según cinco personas familiarizadas con la reunión. El encuentro produjo un pacto informal que se ha mantenido hasta la fecha: el Sr. Mendoza saldría del escenario público y el gobierno dejaría de acosar a la compañía.

El Sr. Maduro, dejó de hablar de Polar y sus compañeros, encontrando un nuevo chivo expiatorio en los Estados Unidos.

A pesar de los recortes, muchos trabajadores siguen comprometidos con la empresa, que según dicen todavía ofrece los mejores trabajos manuales en la economía afectada por la crisis. Un trabajador de la planta insignia de harina de maíz gana alrededor de $ 50 por mes, el equivalente a 20 veces el salario mínimo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...