21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

La española Natalia Larrea, comandante en una misión simulada a Marte

Foto: Europress

Fecha:

Comparte:

Según esta ingeniera, lo más difícil de este entrenamiento para este misión fue acostumbrarse a vivir con recursos limitados, como el agua o la comida

Natalia Larrea, una ingeniera española de 33 años, fue la comandante en una misión simulada a Marte llevada a cabo en el desierto de Utah (EEUU) y, aunque admite que es «un momento apasionante» para la exploración espacial, aún quedan «desafíos que superar» para que los humanos pisen el planeta rojo.

Larrea permaneció dos semanas en una base de ensayos que Mars Society, una asociación dedicada a promover la exploración y el asentamiento humano en Marte, tiene en esa zona por su parecido geológico con el planeta marciano.

La misión se llevó a cabo el pasado febrero y, tal y como relata ahora a EFE esta ingeniera de Telecomunicaciones, estuvo al mando de una tripulación de siete miembros, entre ellos otra española, la ingeniera Victoria Triviño.

Larrea fue elegida el año pasado como «International Emerging Space Leader» por parte de la Mars Society y el reciente entrenamiento tuvo lugar en la base Mars Desert Research Station.

Durante la misión, el equipo estuvo aislado del exterior: solo se comunicaron con la base de control y salieron en actividades planeadas con un «traje espacial simulado», que «no está presurizado como los que usan los astronautas en la realidad, pero sí que forma parte de la simulación», explicó Larrea.

Según esta ingeniera, lo más difícil de este entrenamiento fue acostumbrarse a vivir con recursos limitados, como el agua o la comida, que es enlatada y deshidratada, aunque ha subrayado que, en general, no tuvo que enfrentarse a «ningún desafío extremo».

En el proyecto, el equipo tomó muestras geológicas del desierto, realizó observaciones astronómicas e incluso intentó cultivar plantas en un invernadero que existe en la base.

Y es que, «la idea es que, si un día llegamos a Marte, utilicemos los recursos de su superficie», explicó Larrea.

Además, este tipo de simulaciones sirven para la creación de guías y protocolos de operaciones para ser usadas en futuras misiones, aunque la ingeniera puntualizó que aún se tienen que producir desarrollos tecnológicos para que estas misiones sean una realidad.

«El enfoque de todas las agencias espaciales, y también en el sector privado, es volver a la Luna para establecer allí una presencia estable en la próxima década como paso intermedio a las misiones tripuladas a Marte, que se planean para la década de 2030», añadió Larrea, que cursó en Canadá un máster en ingeniería aeroespacial, durante el cual se unió a NASA Academy. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...