22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

¡Pica y se extiende! Declaraciones de Calderón Berti «levantan roncha» en la oposición

Fecha:

Comparte:

La oposición de Venezuela pidió este viernes investigar el llamado «Cucutazo», una supuesta malversación de los fondos destinados a los venezolanos en Colombia, actualmente en manos de las autoridades de ese país, tras las denuncias que hizo Humberto Calderón Berti, ex embajador de Juan Guaidó en Bogotá.

A través de un comunicado, la oposición indicó que, «en respeto a las instituciones, espera por los resultados de la Fiscalía colombiana» sobre este caso, en el que se acusa a funcionarios que responden al Jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como Presidente Interino, de apropiarse de recursos.

«Con la seguridad de que su conclusión será respetada», añadió la oposición en el texto.

El comunicado es también una respuesta a las declaraciones de quien fue hasta esta semana Embajador de Guaidó en Colombia, Calderón Berti, que en esta misma jornada insinuó que hubo «una rebatiña (reparto) de los partidos políticos» opositores con los fondos de la ayuda para los venezolanos y los recursos de algunas empresas del Estado como Monómeros, que opera en Colombia.

Calderón Berti, también dijo que levantó un informe donde daba cuenta del supuesto desvío de recursos, y que lo consignó ante Guaidó y el dirigente Leopoldo López, el líder del partido del jefe del Parlamento, Voluntad Popular.

El diplomático también criticó que Guaidó, que recibió el apoyo casi inmediato de Colombia, cuando proclamó a finales de enero pasado su Gobierno interino, no haya informado a Bogotá, que negociaba con el auspicio de Noruega, una salida a la crisis con el Presidente Nicolás Maduro.

Pero en su comunicado, la oposición aseveró que «el Gobierno interino» de Guaidó reitera su alianza con Colombia, así como la transparencia de su gestión.

Asimismo, Calderón Berti aseguró que su relación con Guaidó «hace meses que no existe», al tiempo que pidió al jefe del Parlamento «revisar muy bien su entorno y que actúe él, sin tutelaje de nadie».

Guaidó, le comunicó a Calderón Berti, su retirada a través de una carta con fecha del martes, pero que se difundió en los medios venezolanos el miércoles.

El veterano político de 78 años, además de diplomático, es un experto petrolero que dirigió la estatal Pdvsa, fue Ministro de Minas (petróleo), Presidente de la OPEP y Canciller antes del ascenso del chavismo al poder en 1999. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Giulio Cellini: “Quedarte en tu casa y no hacer nada, da la certeza de que no va a pasar nada”

La pelea electoral del 25 de mayo no solo está en las gobernaciones ni en las listas nacionales. También está en los circuitos y...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Rafael Torrealba

Vladimir Villegas entrevistó a Rafael Torrealba candidato a la Asamblea Nacional por Caracas. El postulado a diputado narró su historia y como llego a...

Para este viernes se esperan lluvias en gran parte del país

Durante la madrugada y la mañana se prevé cielo con mantos nubosos generadores de lluvias o chubascos en la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar,...

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...