23.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

¿Qué viene después de la asignación de Comité Preliminar para elegir un nuevo CNE?

Katherine Dona| Foto: EFE/Referencial

Fecha:

Comparte:

Los 10 miembros elegidos de la sociedad civil, más los 11 Diputados integrarán el Comité de Postulaciones Electorales. El grupo se encargará de definir las condiciones para validar las credenciales de los candidatos a rectores.

El Comité Preliminar conformado este martes 5 de noviembre, por la Asamblea Nacional (AN), debería estar integrado por 11 Diputados, pero a la fecha, solo nueve fueron nombrados, situación que deja dos vacantes, una para los partidos minoritarios de oposición y otro para el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), explicó el Observatorio Venezolano de la Justicia, también conocido como Acceso a la Justicia.

Este grupo se encargará de evaluar a los candidatos postulados por la sociedad para integrar el Comité de Postulaciones Electorales, que a su vez es el que selecciona a los candidatos al cargo de rector del órgano electoral.

A través de su cuenta de Twitter, Acceso a la Justicia, indicó que «una vez que la Comisión Preliminar evalúa a los candidatos postulados por la sociedad para integrar el Comité de Postulaciones Electorales, presenta una lista de preseleccionados a la plenaria de la AN, quien por el voto de sus 2/3 partes elige a 10 miembros.

Los 10 miembros elegidos de la sociedad civil, más los 11 Diputados integrarán el Comité de Postulaciones Electorales, que se encargará de presentar a la plenaria del Parlamento una lista de candidatos para ser rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), detalló el Observatorio.

En los próximos 6 días a su instalación, el Comité de Postulaciones deberá dar a conocer cuál será la metodología que aplicará para evaluar las credenciales de los candidatos a rectores, y posteriormente hacer la convocatoria.

«Cada facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas del país puede postular por lo menos tres aspirantes. El Poder Ciudadano puede enviar por lo menos nueve aspirantes. Cada organización de la sociedad vigente y activa puede enviar hasta tres aspirantes», puntualizó.

El Observatorio reiteró que el Comité de Postulaciones Electorales evalúa a los aspirantes a rectores del CNE y elabora una lista de elegibles de cada sector. En esa lista, deben aparecer por lo menos, 27 candidatos de la sociedad civil, 9 de las Universidades y 9 del Poder Ciudadano.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Grupo Hambar y Michelin impulsan la capacitación técnica en Venezuela para fortalecer a la industria automotriz

Durante la Expo CANIDRA 2025 se impartió la primera charla que reunió a múltiples mecánicos y representantes de marcas del sector En un esfuerzo por...

Karate con discapacidad auditiva logra destacada actuación en torneo nacional 

La preselección venezolana de karate con discapacidad auditiva alcanzó el tercer lugar en la tabla general del Campeonato Nacional Seido Kan Internacional, evento clave...

Venezuela culmina con tres preseas el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos

El equipo venezolano de natación se colgó tres medallas en su último día de competencia en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos 2025, que...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Luis Marcano

Vladimir Villegas entrevistó al actual gobernador del estado Anzoátegui Luis Marcano y candidato a reelección en las próximas elecciones del 25 de mayo. Conoce...

Netanyahu afirma que Israel controlará «todo el territorio de Gaza»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este lunes que Israel tomará el control de toda la Franja de Gaza, luego de 24 horas...