27.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

EEUU destina 10 millones de dólares más en ayuda para la crisis en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Durante la conferencia sobre Venezuela en Bruselas, en la que no estaba previsto hacer donaciones, España se comprometió a destinar 50 millones de euros durante tres años

Este martes, Estados Unidos (EEUU) informó que destinará diez millones de dólares más en asistencia económica y al desarrollo para hacer frente a la crisis de Venezuela, monto que se suma a los casi 119 millones de dólares de ayuda humanitaria que anunció en septiembre el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

«Hoy estamos muy orgullosos de anunciar más de 10 millones de dólares en asistencia económica y al desarrollo adicional del Gobierno estadounidense», declaró la subsecretaria interina de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado estadounidense, Carol Thompson O’Connell, durante un encuentro con la prensa en Bruselas.

Foto: Pixabay.

O’Connell, hizo el anuncio tras la conferencia de solidaridad con los migrantes venezolanos que organizó este lunes y martes en la capital belga la Unión Europea (UE), la Organización Internacional para las Migraciones y el Acnur.

Precisó que los diez millones de dólares se emplearán en tratamientos contra el Sida, vacunaciones y apoyo para combatir el tráfico de personas.

La asistencia a la crisis venezolana proporcionada por Estados Unidos desde el año fiscal 2017, asciende a casi 654 millones de dólares, incluida asistencia humanitaria por valor de casi 473 millones de dólares.

Durante la conferencia sobre Venezuela en Bruselas, en la que no estaba previsto hacer donaciones, España se comprometió a destinar 50 millones de euros durante tres años.

En total, hasta 120 millones de euros se han anunciado como nuevas aportaciones por parte de diferentes países entre este lunes y martes, a los que se suman 30 millones de euros que la UE está movilizando estos días en apoyo a los 4,5 millones de migrantes que han salido de Venezuela.

Por su parte, la Representante Especial adjunta para Venezuela y Subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Carrie Filipetti, destacó que la política de Washington hacia Caracas, se centra en una «fuerte presión económica y diplomática» sobre el Presidente Nicolás Maduro, que incluye sanciones.

Foto: EFE

La Subsecretaria reconoció que las sanciones se van a mantener mientras Maduro siga en el poder, pero que no son «perpetuas» y que cuando deje de ser Presidente «se considerará la eliminación» de todas esas medidas punitivas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...