26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

ONG se concentraron en la sede del PNUD en Caracas en respaldo de la actualización del informe de Bachelet

Fecha:

Comparte:

Los activistas consideran que la actualización corresponde a la realidad que vive el país, pero piden que en las próximas reuniones del Consejo de DDHH de la ONU se planteen nuevas iniciativas para el tema Venezuela

Organizaciones no gubernamentales se concentraron en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), este lunes 9 de septiembre, a propósito de la actualización oral del informe sobre Venezuela realizado por la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos Michelle Bachelet.

Foto: Rafael Briceño

En su actualización, Bachelet retomó temas como la situación económica, el estado del sistema de salud, las ejecuciones extraoficiales por parte de organismos de seguridad del Estado y la migración venezolana.

Para Rafael Uzcátegui de Provea esta actualización oral busca «retomar la discusión y reforzar el mandato del Consejo de Derechos Humanos sobre Venezuela», por lo que esperan que desde el nuevo debate sobre Venezuela que se llevará acabo en los próximos días y de la votación a final de mes entre los países miembros del Consejo surjan nuevas iniciativas con respecto al tema y piden que una de ellas sea que se instale una Comisión de Investigación.

«Vemos la actualización muy satisfactoria. Creemos que es un diagnostico muy resumido de la gravedad del drama. Otra preocupación que compartimos es el impacto de las sanciones financiera de EEUU sobre Venezuela y el respaldo al mecanismo de diálogo promovido por Noruega del que esperamos haya una resolución pacifica y negociada al conflicto», expresó Uzcátegui.

Foto: Rafael Briceño

Para la diputada de la Asamblea Nacional Manuela Bolívar a este punto de la crisis «no es suficiente la denuncia» por lo que pide investigar. Al respecto, adelantó que este martes será un día importante sobre las conclusiones y acciones que se tomen desde el Parlamento de cara a esta nueva actualización del informe.

«El próximo paso es la constitución de una investigación formal por parte de la ONU que traduzca en acciones internaciones lo que han sido las violaciones a los venezolanos. Mañana esperaremos a que se apruebe no solo este informe sino también se dé el paso a la iniciación a una investigación», expresó Bolívar.

Foto: Rafael Briceño

Mariela Ramírez del Movimiento Dale Letra pidió a los ciudadanos comprender que «estos procesos son lentos» con respecto al trabajo que lleva acabo la oficina del Alto Comisionado de la ONU a pesar de esto invitó a la población a no desmotivarse ni desmovilizarse.

«Esto debe motivar a que los ciudadanos intensifiquen su labor de documentación, de denuncia y difusión sobre las violaciones de los derechos humanos para conseguir justicia y reparación social», dijo Ramírez.

Foto: Rafael Briceño

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

SpaceX lanzará la misión Crew-11 rumbo a la Estación Espacial Internacional este 31 de julio

El objetivo principal de esta expedición es llevar a cabo investigaciones científicas y demostraciones tecnológicas esenciales La nave Dragon de SpaceX está lista para despegar...

Presidente del Concejo Municipal de Carrizal anuncia «transformaciones»

Durante el acto de Instalación y Juramentación de la nueva Junta Directiva de la Cámara Municipal para el período legislativo 2025-2026, el presidente del...

España confirmó envío de ayuda humanitaria a Gaza

España confirmó hoy la salida desde la Base Aérea de Zaragoza de un cargamento de ayuda humanitaria, con destino final a la Franja de...

Jorge Rodríguez: La tecnología busca convertir en autómatas a niños y jóvenes

El presidente de la Asamblea Nacional explicó que las grandes tecnológicas "han manejado mecanismos psicológicos profundos para construir un proceso de aislamiento, una espiral...

Canciller Yván Gil insta a crear una red de comunicadores por la verdad

La propuesta del diplomático surge del renacer del fascismo, el neocolonialismo y las invasiones con las que pretenden tomar el "dominio hegemónico" de los...