27.6 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Nobel de Economía critica a Macri por medidas económicas: «Esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001»

Fecha:

Comparte:

El economista estadounidense Paul Krugman, acreditado con el importante premio en 2008, consideró que en lugar de recurrir al financiamiento externo, Argentina debió devaluar y recortar el déficit fiscal rápidamente

Krugman criticó duramente al presidente de Argentina, Mauricio Macri, por las medidas económicas implementadas, y afirmó que el mandatario cometió errores similares a los que condujeron a la crisis de 2001.

A través de un hilo de Twitter, el economista estadounidense consideró que en lugar de recurrir al financiamiento externo, Argentina debió devaluar y recortar el déficit fiscal rápidamente.

«Lo que es sorprendente para aquellos de nosotros que hemos pasado mucho tiempo en tales crisis, es que esto es increíblemente cercano al guión de 1998-2001: sin ley de convertibilidad, pero errores de política similares y la misma autorización del FMI para cometer esos errores», aseguró Krugman.

El economista indicó que la respuesta del «libro de texto» para acabar con el problema del los déficits comercial y fiscal heredado de los Kirchner es la «consolidación fiscal más la depreciación de la moneda de modo que las exportaciones netas compensen la caída de la demanda interna, pero Macri no pudo morder la bala, no estaba dispuesto a soportar el calor de los grandes recortes presupuestarios».

Contrariamente, el mandatario argentino recurrió a más préstamos extranjeros, pero «al final todo lo que hizo fue cavar el hoyo más profundo, con un gran aumento de la deuda externa y desacreditar a los reformadores neoliberales», consideró Krugman.

«Los últimos intentos desesperados por estabilizar la situación involucraron aumentos drásticos de las tasas de interés y austeridad de último minuto, y por lo tanto, una desagradable caída», agregó.

Finalmente, cuestionó a Christine Lagarde, directora saliente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y candidata a dirigir el Banco Central Europeo (BCE): «Todos los involucrados realmente, realmente deberían haberlo sabido mejor».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Índice Bursátil Caracas cerró en 538,93 puntos este martes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 538,93 puntos con una variación de 4,34 puntos (+0,81%),...

Juan Carlos Sierra sostuvo que «los alcaldes electos no van a llegar a improvisar al asumir sus cargos»

El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Carlos Sierra, sostuvo que los alcaldes electos en la jornada del 27 de julio no van a llegar...

La Dirección de Salud de Barinas capacita a médicos para a el «Plan de contingencia por lluvias 2020»

La Dirección de Salud del estado Barinas llevó a cabo una jornada de formación dirigida a personal médico, con el objetivo de fortalecer las...

Delcy Rodríguez abanderó a las delegaciones deportivas que asistirán a Paraguay y China

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, encabezó este martes el acto de abanderamiento de los atletas criollos que participarán en los Juegos Panamericanos Junior, que...

Provea afirma que en Venezuela hay «una oleada represiva» desde las presidenciales de 2024

La ONG Provea afirmó este martes que en Venezuela hay "una oleada represiva" ordenada por el Gobierno desde julio de 2024, luego de que...