25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Policía brasileña identifica a tres sospechosos de causar incendios en la Amazonía

Fecha:

Comparte:

Tres hombre fueron arrestados, acusados de incendiar 5.000 hectáreas de selva

La Policía Civil del estado de Pará, en el norte de Brasil, identificó este jueves 29 de agosto y arrestó a tres sospechosos de provocar incendios en áreas de preservación de la selva en esa región de la Amazonía, el pulmón del planeta y que sufre por estos días con el fuego natural y premeditado.

Según comunicó la institución, agentes policiales cumplieron diversas órdenes de captura y allanamiento en el marco de la operación «Labaredas» en el municipio de Sao Félix do Xingú, en el sur del amazónico estado.

De acuerdo con el comisario José Humberto Melo, dos hermanos que son dueños de la hacienda Ouro Verde y el gerente de la propiedad, localizada dentro del Área de Protección Ambiental Triunfo do Xingú, fueron arrestados, acusados de incendiar 5.000 hectáreas de selva.

Durante el operativo policial, que tenía como objetivo dar con los incendiarios sospechosos, fueron encontrados en la hacienda trabajadores en condiciones análogas con la esclavitud y un revólver sin salvoconducto.

Los sospechosos van a responder ante la Justicia por los cargos de daños al medioambiente, polución, incendio y asociación criminal.

Las autoridades también cumplieron órdenes de allanamiento en otras haciendas de los sospechosos en el estado de Goiás (centro).

Los investigadores sospechan que el trío habría pagado a unos cincuenta hombres para derribar 20.000 hectáreas más de selva, próximas a la propiedad.

El caso es uno de los tantos aislados en los que la Policía local de los estados amazónicos buscan encontrar a los responsables de los miles de focos de incendio, que se propagaron en los últimos días por la Amazonía y concitaron la atención internacional.

Las acciones del Gobierno de Brasil para frenar las llamas en la Amazonía continuaron este jueves, con la prohibición del uso de fuego para preparar las tierras para las siembras, una decisión que se extenderá por un período de dos meses.

Aunque la tala y quema de los terrenos en la Amazonía está permitida bajo determinadas normas, y es una práctica común, usada hasta por los indígenas, la medida busca evitar que surjan nuevos focos de incendio, en momentos en que las autoridades empiezan a controlar las llamas.

En Pará, uno del los tres estados más afectados por el fuego, las quemas pasaron de 1.004 el 13 de agosto a 352 el 28 del mismo mes, una reducción del 64,9 %.

Para el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (Ipam), de los 27.000 focos de incendio registrados, solo en agosto, la mayoría están relacionados con la deforestación en la región, que alcanzó los 2.254,8 kilómetros cuadrados en julio, un volumen un 278 % superior al del mismo mes del año anterior.

Lea también: Bolsonaro decreta suspensión de quemas para frenar incendios amazónicos

Lea también: Maduro no fue invitado a la reunión de líderes amazónicos sobre los incendios en la Amazonía

Lea también: Bolsonaro condiciona ayuda del G7 para la Amazonia a disculpa de Macron por llamarlo mentiroso

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Misión Imposible: Sentencia final» es la entrega más épica de la saga, según la crítica

La película "Misión Imposible: Sentencia final", dirigida por Christopher McQuarrie, ha recibido elogios de la crítica, que la considera una culminación "a lo grande"...

Maduro ordenó reforzar vigilancia en el sistema eléctrico nacional a seis días de las elecciones regionales y parlamentarias

El mandatario Nicolás Maduro ordenó la tarde de este lunes #19May a todos los organismos de seguridad que refuercen la vigilancia "de manera inmediata"...

La familia de Rubby Pérez tomará acciones legales

La familia de Rubby Pérez tomará acciones legales por la difusión de imágenes sensibles por el fallecimiento del cantante en el Jet Set en...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Antonio Ecarri

Vladimir Villegas entrevistó a Antonio Ecarri y conversaron acerca de las elecciones del próximo domingo 25 de mayo. Quédate aqui para conocer sus propuestas. https://youtu.be/OY-ZwTd39tM

Petro evaluó retomar negociación de paz con ELN y propone al Vaticano como sede de diálogo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que evalúa retomar las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN),...