28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Iván Freites pide que las ganancias de Citgo y Monómeros lleguen a los venezolanos

Fecha:

Comparte:

El dirigente sindical indicó que en 2018 se reportaron 13.422 renuncias en Pdvsa, sin incluir las jubilaciones, y en 2019 van más de 210 despidos por razones políticas sólo en la industria petrolera nacional

Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), pidió este miércoles 14 de agosto a la Asamblea Nacional (AN) que con las ganancias de Citgo y Monómeros, en Estados Unidos y Colombia, respectivamente, se cree un fondo en beneficio de los trabajadores de la industria petrolera.

El dirigente considera necesario que el presidente del parlamento, Juan Guaidó, presente los resultados del primer semestre de ambas empresas e indique el destino de los fondos, que a su juicio deben incluir además al sector salud y al sector educación.

«Inmediatamente Guaidó tiene que salir a decirle al país cuánto se obtuvo en el primer semestre durante nuestro Gobierno», de no ser así «se hacen cómplices», ya que «la Asamblea Nacional está obligada a darle respuestas al país», aseveró.

Asimismo, pidió a Juan Guaidó comenzar a ejercer funciones de Gobierno y buscar acuerdos entre Estados que traigan beneficios al país.

«Si ellos quieren que el país salga a la calle a apoyar para que de una vez por todas se acabe esta tragedia tienen que hacer medidas urgentes que lleguen a la gente», dijo Freites.

«El país reclama transparencia», dijo en referencia al procurador José Ignacio Hernández, a Luisa Palacios, presidenta de Citgo, y Alejandro Grisanti, integrante de la comisión que estudia la renegociación de la deuda.

También cuestionó el pago del bono Pdvsa 2020, mientras no se solventen las necesidades de la población venezolana.

Iván Freites, secretario de la Futpv. Foto: Cortesía.

Situación del sector petrolero

Respecto a la situación laboral del sector petrolero, aseguró que hay empresas mixtas que dan compensaciones entre 200 y 1.000 dólares para contrarrestar las diferencias salariales.

Indicó que con las modificaciones a las tablas salariales, prácticamente quedaron abolidos los contratos colectivos porque las escalas establecidas se perdieron.

Señaló que actualmente hay relaciones directas entre empleados y patronos, las cuales son permitidas por la ley siempre que vayan en beneficio de los trabajadores.

Con respecto a la pérdida de mano de obra en el sector, refirió que en el año 2018 se reportaron 13.422 renuncias en Pdvsa, sin incluir las jubilaciones, y en 2019 van más de 210 despidos por razones políticas sólo en la industria petrolera nacional (Pdvsa y empresas mixtas), entre ellos los 42 dirigentes que asistieron a la presentación del plan petrolero por parte de Juan Guaidó en mayo de este año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diputado Julio Chávez insiste en que la oposición promueve la «persecución» de los venezolanos en EEUU

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, acusó a los sectores de "la extrema derecha" de propiciar la "persecución y el ataque permanente"...

Tania Díaz: Estamos justo en el momento en que nos vamos a ver las caras con un sector de la oposición

La rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom), Tania Díaz, aseguró que en el país hay una reconfiguración del mapa político, en...

Cabello advirtió que «ningún funcionario debe utilizar el uniforme para prácticas indebidas»

Durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia...

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...