21.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Alertan aumento de más del 300% en consumo de cigarrillos ilícitos en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El consumo de cigarrillos ilícitos, entre enero y junio del 2019, se ubicó en un 25% lo que equivale a una cantidad aproximada de 1 billón 700 mil millones de cigarrillos ilícitos

Cigarrera Bigott alerta a la opinión pública y a las autoridades competentes el considerable incremento del consumo de cigarrillos ilícitos a través del contrabando y falsificación de este producto; penetración que llegó a más de 300% en comparación con el 2018 y que se ha evidenciado en el primer semestre de este año.

Según estudios del sector, el consumo de cigarrillos ilícitos, entre enero y junio del 2019, se ubicó en un 25% lo que equivale a una cantidad aproximada de 1 billón 700 mil millones de cigarrillos ilícitos.

Miller, Marine, Rumba, Ibiza, Malibu y Pacific, son algunas de las 67 marcas que se encuentran en el mercado nacional y que no cumplen con la permisología legal implementada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y por el Seniat, entre otros organismos.

Daniella Álvarez, Directora de Asuntos Corporativos de Cigarrera Bigott, informó que “un cigarrillo ilícito es el que se produce y comercializa bajo una marca que, aunque podría estar registrada, no cuenta con los permisos gubernamentales para operar legalmente. Es producido con materiales de baja calidad, su empaque no cuenta con las advertencias exigidas y su venta no está autorizada por el Ministerio de Salud, ni por la autoridad en materia de impuestos, los cuales no cancela al fisco”.

Para el Estado, el comercio ilícito de cigarrillos es un gran adversario, ejemplo de ello es que este volumen de consumo de cigarrillos ilícitos, 25% registrado en el primer semestre, representa para el Fisco Nacional una pérdida estimada de 965 millardos 600 mil millones de bolívares soberanos, que equivalen a 24 mil 140 millones de salarios mínimos, aproximadamente.

Otra de las características de este comercio ilegal es que la mayoría de las veces el producto se produce en fábricas que no son legales y, normalmente, es contrabandeado de un país a otro: “Los estudios señalan que el 36% de los cigarrillos ilegales presentes en Venezuela son elaborados en Paraguay, el 32% en Colombia y el restante en Uruguay, China, Corea del Sur, India, Emiratos Árabes, en países de la Unión Europea, entre otros”, detalla Álvarez.

Las investigaciones también señalan que el 80% de cigarrillos de contrabando ingresa a Venezuela por las zonas fronterizas con Colombia y el restante a través de Aruba, Curazao y la frontera con Brasil. Las principales áreas o zonas de ingreso del contrabando de cigarrillos a Venezuela son los Estados Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...