24.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Gobierno de Miranda asegura que más del 60% de los productos Clap son nacionales

Fecha:

Comparte:

El Estado Miranda dispone de una gran capacidad instalada y operativa del sector agroindustrial, y se trabaja con los productores primarios y terciarios para impulsar e incrementar la producción de alimentos, dijo el secretario de Soberanía Agroalimentaria del Gobierno estadal

El secretario de Soberanía Agroalimentaria del Gobierno de Miranda, Miguel Marín, indicó que más del 60% de los productos alimentos de las cajas y bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), son elaborados en el país y la meta es atender a 100% de la población.

En entrevista a Globovisión, indicó que este logro se debe a la incorporación del sector agroindustrial de todo el país al plan social. Asimismo, detalló que el Estado Miranda es una de la entidades que posee las mayores capacidades instaladas para la producción de alimentos.

“Actualmente está aumentando mucho el abastecimiento de la agroindustria nacional, a través de la Corporación Única de Alimentos del Ministerio de Alimentación. Hemos visto mucho compromiso e intenciones de parte de las empresas en cuanto al término de estructuras de costo y de ajustar los elementos de las cadenas de producción de estas industrias, tanto las tradicionales, como las nuevas, pequeñas y medianas empresas”, dijo.

Detalló que los combos Clap, programa que atiende a más de 750 mil familias en la entidad, han evolucionado con el paso de los años, ya que en los primeros tres años todos los productos eran importados.

«En los últimos seis meses he sido testigo de una serie de acciones para que la agroindustria nacional se incorpore. Por eso, en Miranda, las familias beneficiadas reciben sus cajas con el 60% de los productos nacionales. Nuestra meta es llegar atender a 900 mil familias en Miranda», señaló.

Igualmente aclaró que el Ejecutivo Regional, es el encargado de llevar las acciones operativas de distribución, supervisión y priorización de la entrega de las cajas en la entidad.

El secretario de Soberanía Alimentaria del Gobierno de Miranda indicó que, la entidad dispone de una gran capacidad instalada y operativa del sector agroindustrial, y trabajan conjuntamente con los productores primarios y terciarios para impulsar e incrementar la producción de alimentos.

«En Miranda hay capacidad de procesamiento de más de 3 mil toneladas de diversos producto al mes y la idea es adecuarlos mucho más. Por ello, hemos desarrollado un plan para la entrega de insumos agrícolas, como por ejemplo semillas», apuntó.

Señaló que en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se entregan semillas de papa en Miranda a siete unidades productoras de este rubro. «Con trabajo mancomunado, logramos incrementar y mejorar la producción de cacao, frutas, tubérculos y raíces. En el sector porcino, nuestra población necesita más de 2 mil 500 toneladas de cerdo mensual», dijo.

Añadió que en Miranda, actualmente se producen 800 toneladas al mes, «pero estamos ejecutando un proceso que nos permitirá llegar, en un año, a las 2 mil toneladas mensuales, porque contamos con los productores, con las granjas y el potencial”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Julio César Pineda: «Dimito mi candidatura por el estado Esequibo en favor del voto Ecológico»

El embajador e internacionalista, Julio César Pineda, desde la presidencia del partido Ecológico, manifestó que "hoy dimito por mi candidatura en el estado El...

Asesinaron a tiros a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos

Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros el miércoles por la noche fuera...

Maribel Castillo: «El 25 de mayo debemos defender nuestra Constitución con el uso ciudadano del voto»

La dirigente política, Maribel Castillo, candidata a la reelección ante la Asamblea Nacional (AN), afirmó que "es importante subrayar que salir a votar es...

José Gregorio Correa: «Emplazo a la ciudadania venezolana a ejercer su voto este domingo 25 de mayo»

El candidato a la reelección como diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Gregorio Correa, "emplazó a la ciudadanía a ejercer su voto este...

En La Pastora | Dos hombres se llevaron a la fuerza a dirigente gremial de la FVM

La profesora Lourdes Villarreal, quien es dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), filial de la FVM, fue sometida cuando salía de su residencia...