23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Un clavo saca otro clavo y otras respuestas sobre la pareja, el despecho y las relaciones tóxicas

Texto: Vanessa Davies. Foto: Ernesto García-Contrapunto

Fecha:

Comparte:

No hay un tiempo establecido para curar un corazón herido, recuerda el terapeuta Juan Diego Humpierres

Que los hombres no dejan. Que “un clavo saca otro clavo”. Que más nunca me enamoro. El terapeuta y escritor Juan Diego Humpierres ha escuchado de todo al momento de abordar rupturas, desamores y restauraciones.

Hace una semana Humpierres presentó en Caracas su más reciente libro, “El divorcio, un acto de amor”, en el cual aborda este y otros temas. En conversación con Contrapunto –y también en su texto- ofrece algunas consejos para quienes viven la ruptura.

1) ¿Un clavo saca otro clavo a la hora del despecho? “Usualmente cuando uno conoce a alguien en ese trance conoce a gente que está en el mismo trance, y lo que hace es terapia” en lugar de tener una relación sana, advierte.

2) ¿Los hombres deciden romper y vivir el despecho? “Los hombres somos muy evasivos” y “cometemos un gran error, que es saltarnos el duelo” y “terminamos haciendo estupideces”, asegura Humpierres.

3) ¿Pareja es lo mismo que familia? No. “La pareja es un proceso íntimo de dos personas que hacen un pacto del que se deriva una familia, pero si ese departamento no tiene suficiente músculo la familia va a sufrir”. Al tener hijos suele ocurrir “que nos perdemos de la pareja”, y “cuando los hijos se van aparece el síndrome del nido vacío y el ¿quién eres tú?”.

4) ¿Hay que evitar una separación por los hijos propios o ajenos? “No se debe sostener una relación tóxica por los hijos”, advierte, porque eso “es enseñarles el mal amor”. Prácticamente “es poner sobre los hombros de los hijos la incapacidad del adulto de resolver sus problemas”.

5) ¿En cuánto tiempo se olvida un amor? “La respuesta es: no hay tiempo, cada ser humano tiene, según sus componentes psíquicos, un sistema propio”, expone Humpierres.

Sin embargo “me atrevo a decir que no debe ser menor a un año, ya que la psique requiere recorrer todos los referentes y las fechas que hemos vivido con nuestra expareja para aprender a confrontarlas en soledad, sin esa persona que nos acompañó”.

6) ¿Se debe volver a confiar? “Confiar es un sentimiento que no admite medias tintas. Se confía o no se confía. Por ello, a pesar del dolor, incluso de las traiciones vividas, sugiero apostar nuevamente a la confianza”, insiste el terapeuta. Es posible “que después de un dolor muy grande quedemos tan precavidos que empecemos a ejercer la otra cara, tan dañina como la entrega absoluta: el temor paralizante de ir al amor sin la entrega como destino”.

7) ¿Estamos preparados para tener una pareja? “Todos soñamos con una pareja, constantemente pedimos que venga alguien a nuestra vida, pero realmente ¿estamos preparados para recibirla? Solo estaremos listos si hemos recorrido un espacio con nuestra soledad”, afirma Humpierres en su libro.

De lo contrario “vendrán a nuestras vidas todos los rasgos adolescentes, imprudentes y desechables, gestando relaciones de poca duración o pactos infernales que derivan en el sufrimiento”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tarek William Saab: Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras posibles para destruir nuestra nación

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que "Venezuela es víctima de una guerra no convencional, que utiliza todas las maneras...

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...