21.5 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Realizan por primera vez en el país cirugía materno fetal para reducir encefalocele occipital

Fecha:

Comparte:

Médicos de la Policlínica Metropolitana realizaron por primera vez en Venezuela una reducción intrauterina de encefalocele occipital a través de una histerotomía de 2,5 centímetros, cirugía que además se ha realizado en pocos centros médicos de Latinoamérica.

Los doctores Juan Andrés Pérez Wulff, Carlos Lugo, Daniel Márquez y Victor Ayala junto a los neurocirujanos Nerio Leal, José Zerpa y Jesús Fariñas intervinieron a una paciente de 25 años con 23 semanas de embarazo y lograron reducir el defecto, devolver el tejido cerebral y meninges a su ubicación normal y cerrarlo; permitiendo así que su desarrollo cerebral sea normal y evitando los trastornos cognitivos, motores y sensitivos, así como una cirugía posterior con mayor compromiso del desarrollo cerebral.

El doctor Juan Andrés Pérez Wulf, especialista en Ginecología y Obstetricia, Perinatología, Medicina Materno Fetal, Cirugía y Terapia Fetal de la Policlínica Metropolitana, explicó que gracias a esta operación “estos bebés pueden tener una vida completamente normal. Por supuesto, tienen que tener estimulación temprana una vez que nacen y todos los cuidados que nosotros debemos tener de procura de evitar un parto pretérmino, talón de Aquiles de la cirugía fetal”.

Pérez Wulff destacó que gracias a la tecnología de punta y la preparación de médicos obstetras, neurocirujanos y anestesiólogos, en la Policlínica Metropolitana se está haciendo medicina del primer mundo. “El lema de la institución es 50 años innovando y eso es lo que estamos haciendo al corregir defectos intrauterinos o al nacer, mejorar el pronóstico de estos bebés, disminuir una gran cantidad de secuelas e incluso  incorporarse a una vida productiva con un desarrollo cognitivo completamente normal”. 

El especialista recordó que el equipo de médicos que atendió esta cirugía, forma parte del Programa Nacional de Cirugía y Terapia Fetal que adelanta Policlínica Metropolitana con la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y el Hospital Domingo Luciani para disminuir la morbimortalidad fetal. Este proyecto innovador incluye la atención a patologías del Sistema Nervioso Central, espina bífida principalmente, pero también tumores pulmonares, patología gastrointestinal, urinaria y en embarazos gemelares.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Aprender haciendo» es la fórmula del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial para la producción agroindustrial y avícola

Se combina la teoría en el aula con la práctica en granjas modelo Desde el año 2018 funciona en Yaracuy el Instituto Universitario de Tecnología...

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...