MSD Animal Health señala que las altas temperaturas no solo exponen a las mascotas a los parásitos, sino que también alteran su rutina diaria, afectan a su estado de ánimo e incluso les puede provocar una depresión estacional
De acuerdo con la asociación veterinaria MSD Animal Health, la crisis climática favorece la expansión de los parásitos de los animales de unas latitudes a otras y les convierte en vectores de agentes patógenos.
La asociación resalta que este aumento de las temperaturas influye en la infestación de las mascotas.
A través de un comunicado, un grupo de expertos en salud animal recuerda que las mascotas son más propensas a sufrir estrés, golpes de calor, deshidratación e infestación por parásitos durante la época estival y explica que el cambio climático ha favorecido a que muchas enfermedades que antes estaban solo presentes en zonas mediterráneas se hayan propagado al norte de Europa.
Para MSD Animal Health, la salud de las mascotas y el medio ambiente «están intrínsecamente unidos» y así lo advierte la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que 60% de las enfermedades infecciosas tienen origen zoonótico, es decir, se han transmitido de animales a humanos.
El aumento de las temperaturas durante todo el año cambia los patrones de reproducción de las mascotas, ya que muchos gatos se reproducen en pleno invierno debido a la menor variación de las temperaturas entre estaciones, cuando antes solían hacerlo durante la temporada estival.