24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

Una partida más: «Darkwood» es un videojuego de terror sin sustos

Foto: Metro. com

Fecha:

Comparte:

 «Darkwood» es un título de «survival horror» (terror y superviviencia) del estudio polaco Acid Wizard, que se aleja de lugares comunes y del lenguaje propio del género para concentrase en una atmósfera cargada de oscuridad, miedo y tensión

«Hemos hecho un videojuego de terror, pero lo cierto es que no nos gustan los videojuegos de terror en los que, de repente, aparece un monstruo en una esquina y salta sobre ti mientras grita. Preferimos la tensión, los ruidos, el sonido ambiental», argumentó Jakub Kuc, director y co-fundador del estudio Acid Wizard.

Darkwood, que está disponible desde la segunda semana de mayo en el catálogo de Nintendo Switch -ya estaba disponible para PC y Ps4-, crea una atmósfera de terror a través de la iluminación, los sonidos y la mecánica de juego. 


Bajo el lema «respeta el bosque», la historia está ambientada en un pueblo, en un campo polaco a finales de los ochenta, tras el fin de la era comunista. El personaje principal quiere marcharse de allí, pero debe hacer frente a otros habitantes y a toda una serie de criaturas y monstruos inspirados en el folclore eslavo. 

El juego, con referencias a los universos literarios de los hermanos Strugatski y Stanislaw Lem, se desarrolla con visión cenital -con perspectiva desde arriba-, y combina elementos de otros juegos que les gustaban a los tres integrantes del estudio.

«Al principio, a la gente que les gustan los juegos de ‘survival horror’ no entendían el juego, ni que tuviera perspectiva desde arriba… se preguntaban qué sentido tenía verlo todo» reconoció Kuc.

Darkwood, que cuenta con gran aceptación, tanto del público como de la crítica internacional, es el primer proyecto del estudio Acid Wizard, que forma parte de la prolífica escena polaca de videojuegos, con importantes nombres como CD Projekt y 11 Bits.

Luego de un tiempo en la plataforma Steam -probablemente la importante en venta de videojuegos para PC en internet y donde se publicó por primera vez-, el estudio decidió subir el videojuego a un servidor de descargas ilegales (Pirate BAy) para que quien quisiera pudiera obtenerlo. 

La única petición del estudio de creación independiente fue, que si a algún jugador le gustaba el producto, lo compraran cuando tuviera algún descuento o hablaran del juego a sus amigos.

Explicaron los creadores que este movimiento, bastante atípico en la industria, no lo realizaron sólo con visión comercial, sino a demás por una cuestión ética, siendo que ellos mismos habían consumido videojuegos pirateados cuando no podían permitírselo de otro modo.

«Si no hubiéramos tenido acceso a aquellos juegos gratis -explica- no habríamos podido hacer Darkwood», concluyó Kuc.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...