26.7 C
Caracas
domingo, 11 mayo, 2025
Publicidad

EEUU sancionó a 12 directivos de empresa rusa Kaspersky

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra 12 altos cargos de la empresa rusa de ciberseguridad Kaspersky Lab, un día después de prohibir la venta de su popular software antivirus por motivos de seguridad nacional. Las sanciones afectan a varios dirigentes, incluido el director de operaciones, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

«La acción emprendida hoy contra la dirección de Kaspersky Lab subraya nuestro compromiso de garantizar la integridad de nuestro ciberespacio y de proteger a nuestros ciudadanos contra las ciberamenazas malintencionadas», declaró Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera. «Estados Unidos tomará medidas cuando sea necesario para responsabilizar a quienes intenten facilitar o permitir estas actividades», añadió.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, afirmó, por su parte, que la empresa está sometida a la «jurisdicción, control o dirección del gobierno ruso, que podría explotar el acceso privilegiado para obtener datos sensibles». Esto supone «un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de Estados Unidos o la seguridad y protección de estadounidenses», añadió.

«Competencia desleal”

El jueves el Departamento de Comercio había anunciado que prohibía a la empresa de ciberseguridad con sede en Moscú suministrar antivirus en Estados Unidos. Ese anuncio fue precedido por una larga investigación que, según el Departamento de Comercio, concluyó que «la continuación de las operaciones de Kaspersky en Estados Unidos suponía un riesgo para la seguridad nacional».

El Kremlin criticó la decisión acusando «competencia desleal”. «Kaspersky Lab es una empresa muy competitiva a nivel internacional», dijo el portavoz del régimen, Dmitri Peskov, quien aseguró que la firma rusa «supera en muchos aspectos a sus competidores”. Este tipo de medidas es uno de los «métodos favoritos de competencia desleal y deshonesta por parte de Estados Unidos, siempre recurren a él», añadió.

Kaspersky Lab, en tanto, advirtió que la prohibición estadounidense provocará un «aumento de la ciberdelincuencia». La multinacional tiene oficinas en 31 países y clientes en más de 200 países y territorios, según el Departamento de Comercio, que afirma que el grupo suministra antivirus y otros productos y servicios de ciberseguridad a más de 400 millones de usuarios y 270.000 empresas de todo el mundo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Desde este lunes 12 habrá cierre parcial en la carretera Panamericana por mantenimiento

El Ministerio del Transporte informó que cerrarán parcialmente la carretera Panamericana, sentido Caracas-Los Teques, por trabajos de rehabilitación integral de la carpeta asfáltica a...

EEUU y China avanzan en primeras negociaciones sobre aranceles

En una breve comparecencia junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con...

Venezuela recibió más de 700 mil vacunas contra la tuberculosis provenientes de Irán

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó que arribó al país un cargamento con más de 700 mil vacunas BCG contra la tuberculosis, provenientes...

F.C. Barcelona gana y marca distancia con el Real Madrid

Barcelona ha dejado prácticamente sentenciada LaLiga EA Sports tras derrotar (4-3), en el Estadio Olímpico Lluís Company, al Real Madrid, que se había adelantado...

EEUU y China iniciaron segundo día de negociaciones comerciales en Suiza

Las delegaciones de Estados Unidos y China reanudaron este domingo las reuniones en las que están negociando cómo aliviar las fuertes tensiones comerciales entre...