21.7 C
Caracas
jueves, 19 junio, 2025

Redes sociales tienen poco impacto en la opinión de los estadounidense sobre candidatos presidenciales

Foto: Pxhere.com

Fecha:

Comparte:

La confianza en las redes sociales para las noticias políticas aumentó rápidamente: en 2012, aproximadamente 2 de cada 5 estadounidenses informaron que usaban las redes sociales con fines políticos

Las redes sociales tuvieron un impacto notablemente pequeño en la opinión de los estadounidenses sobre los candidatos en las últimas dos elecciones presidenciales, según estudios publicados este miércoles en la revista especializada Plos One.

Dos investigaciones encontraron además que Facebook, criticada por difundir información errónea en la campaña presidencial de 2016, en realidad redujo las percepciones equivocadas de sus usuarios en comparación con aquellos que consumieron otras redes sociales.

«Los resultados sugieren que debemos poner en perspectiva los peligros de la difusión de información errónea en las redes sociales», apuntó el autor principal, Kelly Garrett, de la Universidad Estatal de Ohio.

Según Garret, puede parecer «sorprendente» que las redes sociales no tengan un mayor impacto en las creencias de los estadounidenses, pero «no son el motivo principal por el que tanta gente cree información falsa sobre candidatos».

En investigaciones anteriores, Garrett halló pruebas que indican que el correo electrónico contribuyó a la difusión de información falsa en las elecciones de 2008, antes de que las redes sociales fueran tan populares como lo son hoy.

La confianza en las redes sociales para las noticias políticas aumentó rápidamente: en 2012, aproximadamente dos de cada cinco estadounidenses informaron que usaban las redes sociales con fines políticos, según el centro de investigación Pew Research Center.

Durante los comicios presidenciales de 2012 y 2016, grupos de más de 600 estadounidenses completaron encuestas tres veces, indicando su uso de las redes sociales, así como su grado de creencia en noticias falsas.

El estudio de 2012 captó percepciones erróneas sobre los dos candidatos presidenciales, Barack Obama y Mitt Romney.

Los participantes calificaron en una escala de cinco puntos sobre ocho afirmaciones falsas, entre ellas «Barack Obama es musulmán, no cristiano» y «cómo el gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, firmó una ley de atención médica que brinda abortos financiados por los contribuyentes».

En general, los republicanos tendían a tener creencias menos precisas sobre Obama que los demócratas, mientras que los demócratas tenían creencias menos precisas sobre Romney que los republicanos.

Los resultados mostraron que el aumento en el uso de las redes sociales redujo la precisión de las creencias de los participantes sobre las falsedades de Obama, aunque el efecto fue pequeño. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro anuncia nuevo «premio doble» para las zonas que más voten el #27Jul

Nicolás Maduro lanzó nuevamente un "concurso" para premiar a los llamados "circuitos comunales" que tengan mayor participación en los comicios municipales del 27 de...

Alcalde Morales anunció proyecto de creación de un centro cívico cultural educativo y deportivo

El alcalde del municipio Carrizal, José “Chonchón” Morales, anunció que "se encuentran en conversaciones para adquirir los terrenos destinados a la creación de un...

Maduro reinaugura la Casa del Obrero en Propatria

Nicolás Maduro encabezó este jueves 19 de junio el acto de reinauguración de la Casa del Obrero, fundada en 1941, al oeste de Caracas,...

Jorge Rodríguez reitera su deseo de que Venezuela abandone la CPI

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, manifestó nuevamente este jueves su deseo de que Venezuela se retire de la Corte Penal...

Asociación Bancaria y Cámara Petrolera colaboran para fortalecer la gestión del sector hidrocarburos

En una destacada muestra de colaboración intergremial, la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) y la Cámara Petrolera de Venezuela celebraron una jornada formativa titulada...