24.3 C
Caracas
viernes, 01 diciembre, 2023
Publicidad

OEA promociona incursión de las mujeres en la ciberseguridad

Foto: globalnews.booking.com

Fecha:

Comparte:

Unas 120 mujeres de la industria tomaron parte de un foro con especial énfasis en el desarrollo de habilidades en el campo para garantizar entornos más seguros e inclusivos en el sector

La Organización de Estados Americanos (OEA) patrocina este viernes en la capital de Ecuador el foro «Cyber Woman Challenge», para promocionar el conocimiento en el ámbito de la tecnología y la ciberseguridad entre las mujeres.

Unas 120 mujeres de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tomaron parte en este evento con especial énfasis en el desarrollo de habilidades en el campo de la ciberseguridad y garantizar entornos más seguros e inclusivos en el sector.

El encuentro forma parte de un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Mintel) de Ecuador, la OEA y la empresa multinacional Trend Micro Incorporated.

El viceministro del Mintel, Patricio Real, que intervino en la inauguración del foro, comentó que «por primera vez Ecuador es la sede de un evento que reúne al mejor talento informático y tecnológico femenino del país».

«El Cyber Woman Challenge constituye un paso más para fomentar la equidad de género, donde las mujeres tendrán la oportunidad de aplicar diferentes técnicas y estrategias de cyberseguridad», acotó.

Durante ocho horas, varios equipos multidisciplinarios de mujeres ecuatorianas compiten en este marco que se desarrolla a lo largo de la jornada para resolver desafíos reales de ataque y defensa de la ciberseguridad.

El Ministerio de Telecomunicaciones subrayó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas, especialmente entre las mujeres, a la luz de que en «el mercado de las TIC, hacia el año 2022, habrá un déficit de talento especializado en el mundo».

Según la cartera de Estado este evento permite «apoyar y fortalecer las habilidades» de las féminas que pertenecen al sector para que puedan «robustecer sus estrategias de seguridad» ante los ataques virtuales.

Las participantes se entrenaron y capacitaron en la defensa cibernética ante las constantes amenazas virtuales que enfrentan las empresas en Latinoamérica.

De esa manera, con ese ejercicio se mostró el potencial de las mujeres ecuatorianas en las áreas de redes, amenazas, comunicaciones, infraestructura, seguridad, respuesta a incidentes, operaciones, desarrollo, entre otras. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AD rechaza el «veredicto parcializado de la Corte Internacional de Justicia a favor de Guyana»

"Acción Democrática seguirá al frente de esta disputa territorial, que siempre ha sido prioridad en nuestros gobiernos Adecos y este 3 diciembre, el país...

Antonio Ecarri exhortó a Padrino López a que a partir del lunes haga valer la soberanía en las aguas del Esequibo

El dirigente político invitó a todos los venezolanos a votar este 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el Esequibo El candidato presidencial por...

Leocenis García: «Apoyamos el cumplimiento de los acuerdos de Barbados en relación a los inhabilitados políticos en Venezuela»

El político venezolano afirmó que "ahora surge un nuevo camino para resolver y dirimir las quejas que se encuentran en el país sobre los...

Delcy Rodríguez: Dictamen de la CIJ demuestra que Guyana no es una víctima en el caso Esequibo

La vicepresidente destacó que la Corte Internacional de Justicia desechó las solicitudes de Guyana y dejó claro es un ocupante de facto de ese...

#PalabraClaveEsequibo (III) La riqueza de este territorio lo convierte en «la joya de la Corona»

Unos 60 mil millones de dólares en reservas de oro, reservas de diamantes y de petróleo están en medio de la disputa. Los bosques...