Apple tiene tiempo produciendo algunos modelos de su smartphone en India y tras la reciente problemática derivada de los aranceles a China, Vietnam podría ser su nuevo campo de operaciones
La denominada guerra comercial entre Estados Unidos y China provocó que varias compañías como Samsung y Nintendo trasladen su producción a países como Vietnam para evitar aranceles a la importación de sus productos hacia EEUU.
En el caso de Apple, la medida de los impuesto a los productos hechos en China afecta, por ejemplo, la fabricación de las Mac Pro; computadora a las que la administración de Trump negó un exención de aranceles por utilizar materiales procedentes de la nación asiática.
Los efectos de la guerra comercial, misma que incluso el FMI ha denunciado como perjudicial para la economía global, pudiera afectar a los iPhone. Estos dispositivos fueron ensamblados con mano de obra china hasta el modelos SE, a partir del modelo 7 y 7S empezaron a ser fabricados por personal de India.
Sin embargo no se abandonó la manufactura china, pero ante la amenaza de la administración Trump, Vietnam aparece en el horizonte de la empresa de la manzana a medio comer como opción para evitar el encarecimiento de su equipos y la consiguiente pérdida de competitividad.
El rumor empezó en enero cuanto Foxconn, el principal fabricante de los iPhone, había adquirido en Vietnam los derechos para utilizar varias parcelas.
The New York Times afirmó que representantes de los Estados Unidos y China se reunirán en Shanghai para buscar una solución a esta guerra comercial.