21.7 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

Jeisson Rausseo: Si no hay inversión, tanto privada como pública, no habrá un buen servicio de internet

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

Hablar de banda ancha en Venezuela en estos momentos es complejo, dijo el especialista

“El sistema de internet en Venezuela es un tema complejo. Desde lo obsoleto de los equipos, hasta el vandalismo y falta de inversión”, explica Jeisson Rausseo, miembro de Venezuela Digital.

Aunque reconoce las fallas del servicio de banda ancha en el país, Rausseo asegura que los habitantes de Caracas son privilegiados cuando de conexión digital se habla. 

Con una velocidad promedio de 4,08 Mbps en bajada de datos y 1,71 Mbps en subida de datos, Venezuela se posicionó en 2018 como la tercera conexión a internet más lenta del mundo. Según el Speedtest Global Index,

y aún así el Gobierno no ha dictado una medida que cambie las cifras con respecto al internet.

Para conocer un poco más del tema, Contrapunto conversó con el especialista en el servicio de banda ancha en el país. 

—¿Qué ocurre con el servicio de internet en Venezuela? 

Bueno (risas), a pesar de las fallas y lo antiguo de los equipos, a lo que se suma una grave falta de mantenimiento, más el vandalismo por el que en Venezuela hay muchas zonas afectadas, en Caracas somos privilegiados

—¿Son vandalismo y falta de inversión las causas mayores?

Es un tema muy complejo. Está afectado por el crecimiento de la comercialización del cobre. Las líneas de cableado han sido robadas, eso generó un mercado informal de ese material. Por otro, las tarifas de CANTV no logran mantener el servicio optimo. además hay que agregar la migración.

–¿Qué tiene que ver la migración con todo colapso del internet?

Muchos empleados de Cantv se han ido a trabajar con otras empresas en Chile y Perú. Al no haber un personal optimo y especializado no puede haber un buen mantenimiento. 

–¿Cómo afecta a los usuarios en sus casas esa falta de personal técnico?

Por el mismo tema de la lentitud, y la falta de empleados, hay quienes esperan hasta más de un mes solamente para que les instalen un router en su hogares. 

–¿Y qué ocurre con empresas como Intercable y Supercable?

Desde la perspectiva económica, Inter también se ha visto afectada por el robo de claves. Al igual que empresas como Digitel, y Supercable. 

–¿Qué necesita Venezuela para tener un buen servicio de conexión digital?

Es sencillo, inversión, si no hay inversión, tanto privada como publica, no habrá un buen servicio. Realmente las empresas privadas no hicieron una inversión seria. Si te das cuenta, en el exterior las compañías privadas son la que mejor trabajan, pero aquí no, las sanciones de EEUU afectan incluso al internet del país. 

–¿En qué afectan, específicamente, las sanciones de la administración de Donald Trump al internet en Venezuela? 

–En varios puntos. El acceso a los equipos, importación de materiales para las empresas privadas. Eso ocasiona que para traer (materiales y repuestos) al país tienen que hacerlo a través de Colombia y luego hacia Venezuela.

Entonces las firmas tienen que subir los costos para pagar los traslados. El internet actualmente es un tema complejo. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno venezolano dice que operación tuntún «va viento en popa»

El anuncio lo hizo el propio jefe del Estado durante un acto oficial La llamada operación tuntún, usada por el gobierno venezolana para presuntamente atacar...

Maduro envía mensaje a EEUU: «Si ellos quieren loquear, allá ellos con su loquera»

"El imperio que haga lo que quiera hacer con su vida. Nosotros sabemos qué hacer con nuestra vida", subrayó El mandatario Nicolás Maduro envió este...

Milei confirma alianza con Macri para legislativas en provincia de Buenos Aires

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que su partido, La Libertad Avanza (LLA), se aliará con Propuesta Republicana (Pro), del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019),...

Capriles afirma que Maduro «quiere que se apague el voto» y por eso se debe «persistir y votar»

Henrique capriles afirmó que "Maduro quiere que se apague el voto" y por señala que es indispensable movilizarse y llama a que se use...

Maduro confirmó instalación de 100 % de las mesas de votación: «Habrá elecciones en paz»

"Los mismos que aplicaban el terrorismo de Estado lo aplican de otra forma, tratando de atacar las refinerías, las centrales hidroeléctricas, tratando de atacar...