19.7 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Fiscal general reconoce que Pernalete falleció por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho

Fecha:

Comparte:

«En el caso de Juan Pablo Pernalete, que falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho, se logró la imputación de 12 funcionarios de la GNB por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva», eso fue lo que dijo el fiscal general, Tarek William Saab

El fiscal general, Tarek William Saab, informó este sábado que entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) de un nuevo informe sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, donde detalla como procedió en Ministerio Público ante casos polémicos en el país, cómo el de Juan Pablo Pernalete.

«Este nuevo documento, que ya es el tercero, no es más que la continuación de la colaboración absolutamente irrestricta de las autoridades venezolanas con la Fiscalía de la CPI en todos aquellos puntos sobre los que ha sido requerida”, expresó Saab en rueda de prensa.

Durante su alocución, reconoció que Juan Pablo Pernalete, joven que perdió la vida durante las protestas del 2017, «falleció tras recibir un golpe con una bomba lacrimógena en el pecho», una hipótesis que fue desmentida en el pasado por los representantes del gobierno de Maduro, quienes aseguraban que su muerte fue provocada por una pistola de perno.

Detalló que por ese caso se logró la imputación de doce funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariano (GNB) por homicidio preterintencional en grado de complicidad correspectiva.

También explicó que por la muerte del concejal Fernando Albán, quien murió cuando estaba detenido por los organismos de seguridad, se emitió orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin que lo custodiaban, por los delitos de homicidio culposo, quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido.

Saab añadió que «en estos 3 años y 8 meses se imputaron a 716 funcionarios de seguridad del Estado y 40 civiles por presuntas vulneraciones a los derechos humanos. Asimismo, fueron aprehendidos un total de 540 funcionarios de distintos organismos y 31 particulares».

Asimismo, agregó que el gobierno de Nicolás Maduro solicitó, por iniciativa propia, «una evaluación a la Fiscalía de la CPI sobre los compromisos concretos ya trasladados por el país y que se amplían con este nuevo informe».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...