El ingeniero aseguró que desde Guri no se está produciendo la cantidad de energía que demanda el país. Según sus datos, sólo se están generando entre 7 mil y 8 mil mw cuando deberían ser 12 mil mw
El presidente de la Asociación Venezolana de Energía Eléctrica, Mecánica y Afines del Colegio de Ingenieros, Winston Cabas, aseguró tener información de que el Gobierno de Nicolás Maduro está buscando apoyo en los trabajadores jubilados del sector eléctrico para trabajar en las fallas en la producción y distribución de energía en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como Guri.
«Nosotros sabemos que están convocando a los jubilados para hacer las faenas complejas en la generación y transmisión de energía (…) No hay personal capacitado en el país. Se fueron entre 15 mil y 18 mil técnicos y 8 mil ingenieros. Eso impacta en la gestiones de mantenimiento», expresó el ingeniero en rueda de prensa junto a Rafael del Rosario y Cipriano Heredia de Voluntad Popular para hablar sobre las fallas que ocurrieron en marzo y que dejaron a más de 16 estados sin los servicios de luz y agua.
Para Cabas la falla en la central hidroeléctrica Guri es en las turbinas. «Las máquinas de transmisión no están sacando la energía que producen», por eso insiste en que hay que evaluar el daño desde allí.
«Hay una opacidad absoluta sobre el estado de las turbinas. Algo ocurrió allí», indicó al tiempo que aseguró que esa debe ser la razón por la que no hay energía suficiente para todo el país. Según los datos que maneja Cabas, desde Guri solo se está produciendo entre 7.000 megavatios (mw) y 8.000 mw, cuando la demanda del país es de 12.000 mw.
Ese es el motivo real del racionamiento anunciado desde el Ejecutivo y no un supuesto ataque. «Se raciona cuando hay un déficit», insistió Cabas.
No puede asegurar cuándo ocurrirá otra falla eléctrica pero explicó que el sistema eléctrico venezolano es «frágil, vulnerable e inestable», por lo que es muy probable que sigan ocurriendo fallas aunque no sepa en cuánto tiempo.
Sobre la paralización parcial del Metro de Caracas durante este viernes 5 de abril detalló que debe tratarse de algún desperfecto mecánico y no por el racionamiento.