22.7 C
Caracas
lunes, 22 septiembre, 2025
Publicidad

Willian Rodríguez: “Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas”  

Fecha:

Comparte:

«Venezuela está obligada a buscar nuevos socios para desarrollar los proyectos de gas, y transformarse en un suplidor seguro para otros países», sostiene el diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Willian Rodríguez, miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional.  

Destacó que «entre los años 2012-2025 el país ha perdido más de la mitad de la producción de gas. En estos momentos PDVSA reporta la producción de 3,8 millones de pies cúbicos al día, un tercio de esa producción se quema, mientras que entre 20% y 25% se inyecta para mantener la producción de los pozos petroleros. 

“Frente a la posición asumida por el Gobierno de Trinidad y Tobago y la eliminación de las licencias para la explotación de los campos comunes y los campos de gas venezolanos con Shell, será muy complicado para Venezuela exportar gas en el año 2027”, expresó. 

El parlamentario asegura que «para el año 2026, el país podrá exportar gas a Colombia. El gasoducto binacional enfrenta daños muy puntuales en algunos tramos, lo que cualquier empresa venezolana, en un lapso no mayor de 90 días, podría hacer las reparaciones necesarias, lo que sería una posibilidad cierta para la exportación con audacia de gas venezolano”. 

A juicio de Rodríguez, «se debe mirar con mucha atención el desarrollo del potencial gasífero venezolano. En estos momentos la Agencia Internacional de Energía; la Opep y el órgano de Planificación de China, tienen previsto un cambio sustancial en la matriz energética del mundo y en ese cambio el gas jugará un papel preponderante, asi como las energías renovables y alterativas”. 

Reiteró que Venezuela «debe buscar los mecanismos mediante el cual, con apoyo de las universidades, apalancados con las empresas privadas, y con socios que quieran invertir, se puedan retomar con fuerza los proyectos gasíferos del país y romper con esa caída de la producción de Gas». 

“Construimos un gasoducto que está ubicado apenas a 17 kilómetros de Trinidad y Tobago, que recorre el golfo, pasa la cordillera de Sucre y recorre la mitad del estado Anzoátegui para llegar al Criogénico de Jose. En ese proyecto Mariscal Sucre estaba prevista una planta de licuefacción de gas que ya posee un 80% de su equipamiento”, dijo Willian Rodríguez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro inaugura el hotel Gran Cacique Maiquetía

Nicolás Maduro inauguró la noche de este lunes el nuevo hotel Gran Cacique Maiquetía ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de...

La Experiencia Mac Allister aterriza en La Guaira y abre vitrina internacional para el talento del fútbol venezolano

El fútbol venezolano contará en octubre con un evento de talla internacional: La Experiencia Mac Allister Argentina, proyecto de formación deportiva que ofrecerá a...

Maduro lideró sesión de trabajo con la directiva nacional del PSUV

Nicolás Maduro lideró una jornada de trabajo con la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). El encuentro estuvo centrado en la...

Estos son los Jugadores de la Semana de la MLB

La Major League Baseball dio a conocer a los peloteros más destacados de la penúltima semana de la temporada regular. En esta ocasión, el...

Detuvieron a 15 personas en Ecuador durante paro convocado por indígenas contra el alza del precio del diésel

Quince personas han sido detenidas en Ecuador este lunes durante el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en...