26.9 C
Caracas
jueves, 14 agosto, 2025
Publicidad

Papa se despide de Baréin y pide a la Iglesia diálogo con otros credos

Fecha:

Comparte:

El papa Francisco se despidió este domingo de Baréin pidiendo a la Iglesia local que estén «siempre en favor del diálogo» con «los hermanos de otros credos y confesiones», en la reunión con el clero del país, donde los católicos son cerca de 80.000 y casi en su totalidad inmigrantes de Filipinas y la India.

«¡Tratemos de ser custodios y constructores de unidad! Para ser creíbles en el diálogo con los demás, vivamos la fraternidad entre nosotros (…) Hagámoslo también en la sociedad multirreligiosa y multicultural en la que vivimos. Estemos siempre en favor del diálogo, seamos tejedores de comunión con los hermanos de otros credos y confesiones», afirmó.

En la iglesia del Sagrado Corazón de Baréin, la primera que se construyó en este país del golfo Pérsico en 1939, y la única hasta diciembre pasado cuando se inauguró la nueva catedral, el papa indicó a los religiosos que den siempre ejemplo de fraternidad «para rechazar las tentaciones del enemigo, que siempre siembra cizaña».

El papa recordó que la comunidad católica es un «pequeño rebaño constituido por migrantes» y «que llevan en el corazón con un poco de nostalgia» y entre ellos citó a los fieles del Líbano, «ese amado país, tan cansado y probado, y a todos los pueblos que sufren en Oriente Medio».

«Es hermoso pertenecer a una Iglesia formada de historias y rostros diversos que encuentran armonía en el único rostro de Jesús», señaló.

Francisco concluye así un viaje de cuatro días a Baréin para intensificar la alianza con el islam, como ha hecho en sus ya más de diez viajes a países de mayoría musulmana y, para ello, volvió a reunirse con el imán de la Universidad de Al Azhar, de Egipto, Ahmed al Tayeb, con quien firmó en 2019 en Abu Dabi el documento para la Hermandad Humana, y también participó en una reunión del Consejo Musulmán de Ancianos, que promueve los valores de la tolerancia y la paz entre religiones.

Pero también su objetivo ha sido el de instar al respeto de no sólo la libertad religiosa, sino también «la libertad de culto» para que en toda la región los católicos puedan profesar su fe e ir, por ejemplo a misa, algo que no ocurre en la vecina Arabia saudí, donde no hay iglesias y algunos de los fieles cruzan el puente que les une a Baréin para poder participar en el rito. Rseñó EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump y Putin se reúnen este viernes #15Ago en Alaska: Conozca la hora y agenda

La Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage (Alaska) será el escenario para que este 15 de agosto, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump;...

Maduro advierte a la eduación privada que no «abusen» y que cobren «una tarifita social»

Nicolás Maduro reconoció el trabajo que hace la eduación privada en Venezuela, que, de acuerdo con el mandatario, abarca el 15 % de la...

Maduro asegura que 85% de la matrícula escolar es pública

Nicolás Maduro aseguró este jueves que el país supera el 90 % de la escolaridad y agrgó que de ese porcentaje más de 80...

Índice Bursátil Caracas cerró en 641,71 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 641,71 puntos con una variación de 11,64 puntos (+1,85%),...

Oreo lanza edición especial con relleno de guayaba

Oreo® brinda experiencias únicas a través de propuestas innovadoras que incorporan los sabores locales y celebran la identidad del país. En esta oportunidad, la...