La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la desaparición del glaciar Humboldt, el último que permanecía en Venezuela, marcando un hito significativo en el impacto del cambio climático en la región andina. Esta pérdida convierte a Venezuela en uno de los primeros países en perder todos sus glaciares en tiempos modernos, reseñaron agencias nacionales.
El glaciar Humboldt, ubicado en la Sierra Nevada de Mérida, había experimentado una reducción progresiva en su extensión durante las últimas décadas. En 2015, su superficie se estimaba en aproximadamente 0,1 kilómetros cuadrados; para 2024, se había reducido a una décima parte de esa área.
La desaparición de este glaciar es emblemática de la tendencia global de retroceso de los glaciares tropicales, impulsada por el aumento de las temperaturas debido al cambio climático. Además de Venezuela, países como Colombia y Argentina también han visto extinguirse glaciares en sus territorios.
La comunidad científica advierte que la pérdida de glaciares tiene consecuencias significativas para los ecosistemas locales y las comunidades que dependen de ellos para el suministro de agua y otros servicios ambientales. Este fenómeno subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus impactos.