28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Lo que nos dejó el apagón

Fecha:

Comparte:

Justo una semana después del apagón un grupo de compradores arrasaba con las bandejas de muslos de pollo y carne molida en un supermercado de Chacao. Mientras hacía la cola para pagar, una señora hizo una descripción pormenorizada –como solo una mujer podría hacerlo- de las cosas excepcionales que dejó la falla eléctrica que comenzó el 7 de marzo, y que el tiempo dirá si llegaron para quedarse y convertirse en la regla en lugar de la excepción.

“Ahora esa es la moneda nacional”, dijo, en alusión a la cifra en dólares que momentos antes intercambiaron una clienta y una vendedora. Ahí comenzó la lista de reclamos: en pleno apagón pagó cinco dólares por una bolsa de hielo (15 mil bolívares a un cambio de 3 mil bolívares por dólar). Ahora en Caracas, en Venezuela, las transacciones se hacen abiertamente en dólares.

La dolarización aprovechó las horas de oscuridad para avanzar como el síntoma de una economía enferma. El miércoles 13 de marzo un camión cisterna se cotizaba en 150 dólares. Los cisterneros avanzaban por la avenida Francisco de Miranda, y al preguntarles cuánto costaba, bajaban la voz para lanzar su tarifa: «150 dólares, señorita».

La experiencia indica que, en Venezuela, lo que sube de precio no baja. El pasaje mínimo en Caracas se elevó, por obra y gracia de la contingencia, a 200 y 300 bolívares. Este jueves en la tarde se arremolinaban en Chacaíto decenas de usuarios dispuestos a pagar los 300 bolívares que no oficialmente –pero sí por la vía de los hechos- cuesta el viaje. Y 300 bolívares con suerte, porque llegó hasta a mil bolívares.

Pero una semana después del apagón, y aunque el Ejecutivo de Nicolás Maduro considere que logró “una victoria” al restituir la electricidad, dentro de la misma Caracas todavía hay zonas –como Las Minitas, en el municipio Baruta- que siguen iluminadas a la luz de las velas o de las lámparas caseras. «Hicimos una lámpara de kerosén», contó Jean, periodista que pasa de la luz de La Castellana a la oscuridad de Baruta.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Con las raíces en el mar»: La nueva exposición de la artista Macu Rodríguez con la que rinde homenaje a sus orígenes

Será inaugurada este sábado 31 de mayo en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Venezuela "Con las raíces en el mar"...

Fedeindustria: Debemos crear modelos que sustituyan importaciones innecesarias y prioricen la producción nacional

El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlando Camacho, insistió en la necesidad de que se cree un modelo...

Índice Bursátil Caracas cerró en 311.932,56 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 311.932,56 puntos con una variación de 4.217,84 puntos (+1,37%),...

Maduro sobre oposición electa a la Asamblea Nacional: «Ojalá esta vez tomen el camino de respeto»

El mandatario Nicolás Maduro envió este jueves un mensaje a los dirigentes opositores que fueron electos para el período legislativo del 2026-2031 y manifestó...

Detienen a mototaxista por homicidio de su compañero en Los Teques

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron a Enmanuel David Ramírez Guerrero, de 33 años, conocido como "El Portugués", por...