24.8 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

La FANB desmanteló un campamento usado para la minería ilegal en el estado Amazonas

Fecha:

Comparte:

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló un campamento presuntamente dedicado a la minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó este jueves el comandante estratégico operacional del cuerpo militar, Domingo Hernández Lárez.

A través de su cuenta en la red socia X, la autoridad militar indicó que tras una operación de patrullaje se localizó el campamento en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, que servía como «soporte logístico» para la minería ilegal.

Detalló que en lugar hallaron 2.000 litros de gasolina, dos cocinas eléctricas, dos compresores de aire y 63 cajas de cervezas.

Hernández Lárez compartió fotografías del operativo sin precisar si hubo detenidos.

«En el estado Amazonas está prohibida todo tipo de actividad minera», recordó el militar.

El pasado domingo, Hernández Lárez, informó sobre la incautación de materiales usados presuntamente para actividades de minería ilegal en Amazonas.

El militar sostuvo que localizaron 800 litros de gasolina, 8 motobombas, 8 tubos de plástico, 500 metros de manguera de alta presión, 31 correas para motor, 16 martillos demoledores y una motocicleta.

Agregó entonces que el hallazgo se hizo en el marco de la Operación Neblina 2025, que -según la FANB- se ha puesto en marcha en Amazonas para proteger los espacios naturales, como parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera.

Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana -que comprende, además de Amazonas, el estado Bolívar y Delta Amacuro- alberga «gran biodiversidad» y es «rica en recursos naturales, culturales y minerales», donde, además, hay «alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande» del país.

Información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Policía incautó 328,2 kilos de cocaína en Falcón y Yaracuy

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incautó un total de 328,2 kilos de cocaína en dos operativos distintos en los estados Falcón y Yaracuy, en...

Vente Venezuela denunció el “secuestro” de su secretaria política en Carabobo

La organización política Vente Venezuela denunció durante la tarde de este jueves #24Jul la detención y "desaparición forzada" de una integrante de su equipo...

Francia reconocerá al Estado de Palestina, aseguró Emmanuel Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina...

Más de 300 representantes extranjeros observarán comicios municipales del #27Jul

Representaciones  de Kazajistán, Rusia, Kirguistán, Sri Lanka, EEUU y países latinoamericanos arribarán a Venezuela para participar en la Misión Internacional de apoyo a los...

Partidos de izquierda y bloque de Evo Morales no asistieron al llamado de unidad del MAS en Bolivia

Los partidos de izquierda en Bolivia, incluyendo a los voceros del expresidente Evo Morales, no asistieron este jueves a la convocatoria del oficialista Movimiento...