21.7 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Guterres invocó artículo 99 de la Carta de la ONU para el alto al fuego en Gaza

Fecha:

Comparte:

Guterres evoca uno de los cinco artículos de la Carta de la ONU que asignan funciones al secretario general, siendo el artículo 99 “el más importante en el contexto de la paz y la seguridad internacionales”

Este miércoles 6 de diciembre, el secretario general de la ONU, António Guterres, invocó el Artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas y alertó al Consejo de Seguridad sobre una “grave amenaza a la paz y seguridad internacionales” tras los últimos acontecimientos en la guerra entre Israel y Hamás en Medio Oriente.

Guterres alertó al presidente y demás miembros del Consejo de que el sistema humanitario en Gaza se derrumba y es imposible suministrar ayuda, por lo que les pide que presionen para un alto el fuego humanitario.

Es la primera vez que el actual secretario general de la ONU, António Guterres, invoca el Artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas”.

Así las cosas, Guterres evoca uno de los cinco artículos de la Carta de la ONU que asignan funciones al secretario general, siendo el artículo 99 “el más importante en el contexto de la paz y la seguridad internacionales”.

Es de mencionar que en días pasados Israel y Hamás acordaron una tregua de siete días que permitió la liberación de varios rehenes en manos de del grupo terrorista cambio de ciudadanos palestinos que se encontraban en cárceles de Israel.

Luego de reanudarse los combates, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu proporcionó la cifra actualizada de los rehenes que aún permanecen en poder del grupo terrorista, pero no dio detalles sobre el rehén número 138, ya que anteriormente sus funcionarios habían dicho que 137 rehenes todavía estaban dentro de la Franja de Gaza, entre ellos 20 mujeres y dos niños.

Según cifras del Gobierno israelí, unas 240 personas, tanto israelíes como extranjeros, fueron secuestradas por militantes de Hamás que irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre y lanzaron ataques que mataron a 1.200, en su mayoría civiles.

Desde la escalada de conflicto, Israel ha respondido con una intensa campaña militar destinada a eliminar al grupo terrorista y, desde el 27 de octubre, ha enviado fuerzas terrestres a la Franja de Gaza donde gobierna el grupo extremista.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, dirigido por Hamás, la devastadora violencia ha matado a casi 16.000 personas en Gaza.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Universi Dominici Gregis: La Constitución apostólica que define la elección papal

El Universi Dominici Gregis es una Constitución apostólica promulgada por el papa San Juan Pablo II el 22 de febrero de 1996, con el...

Conoce sobre la tradición del Velorio de la Cruz de Mayo en Venezuela (+Fulías y décimas)

Cada 3 de mayo, Venezuela se viste de colores y devoción para celebrar la Velorio de la Cruz de Mayo, una festividad que combina...

Dólar oficial subió 1,69% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,69% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Raúl Yusef: «Hay dos formas de ayudar para que sigan los mismos: absteniéndose o votando por ellos»

“La abstención nos lleva a la desmovilización y a la desintegración de la fuerza opositora”, sentenció el candidato a la Gobernación de Bolívar por...

Correa insta a «UNICEF y la Cruz Roja a actuar en el caso de la menor venezolana Maikelys Espinoza separada de su madre»

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y candidato a la reelección, José Gregorio Correa, se pronunció sobre el caso de la menor venezolana...