26.9 C
Caracas
viernes, 15 agosto, 2025
Publicidad

Gustavo Petro viajará a Perú a cumbre de CAN en su primer viaje oficial al extranjero

Fecha:

Comparte:

Está previsto que el presidente colombiano viaje a Lima este lunes para asistir al XXII Consejo Presidencial Andino. El evento reunirá a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asistirá este lunes a la cumbre presidencial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en Perú, en el que será su primer viaje al extranjero desde que asumió la jefatura de Estado, informaron este viernes a EFE fuentes de su oficina.

Está previsto que el presidente colombiano viaje a Lima este lunes para asistir al XXII Consejo Presidencial Andino. El evento reunirá a sus homólogos de Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso, y Bolivia, Luis Arce.

Perú asumirá, de manos de Ecuador, la Presidencia Pro Témpore de este organismo regional, fundado en 1969. Una cumbre en la que se abordarán temas de coyuntura regional.

Durante la reunión con el presidente chileno, Gabriel Boric, un día después de su investidura, Petro hizo un llamamiento a reforzar y relanzar tanto la Comunidad Andina como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Esto en un mensaje acorde con la unidad latinoamericana a la que ha apelado numerosamente.

«Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina(…) que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países». Así lo dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión bilateral con Boric.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú hacen parte de los países que conforman la Comunidad Andina, que propende por la integración en el continente. Pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile, en 2011 de Venezuela y los cambios de gobiernos en los otros países.

Sin embargo, esta unión de países andinos ha conseguido hitos de integración como el que los ciudadanos bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos puedan residir, trabajar y circular libremente entre los cuatro territorios, en los que habitan 111 millones de personas.

Esto les permite que, como turistas, puedan moverse sin necesidad de visados durante 90 días, extendibles a un periodo similar. Y que los residentes temporales puedan permanecer dos años, prorrogables también el mismo periodo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Provea ratifica que «seguirá acompañando las luchas diarias de los venezolanos» a pesar de los señalamientos del gobierno

No es la primera vez que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) es señalado por el oficialismo. Y tampoco es la...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #15Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 15 de agosto será...

El iluminador escénico, Gerónimo Reyes, dictará masterclass de iluminación este #19Ago

Gerónimo Reyes, reconocido iluminador escénico venezolano, ofrecerá un masterclass de iluminación este próximo martes 19 de agosto en el Trasnocho Cultural, donde compartirá sus...

Coalición Sindical exige salario como lo manda la Constitución: «Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno»

"Cumple con el 91, que el sueldo no alcanza ni para el desayuno". Así gritaron este jueves, a las puertas de la Defensoría del...

Luis Perozo Cervantes edita libros ”para llevar la contraria al sistema, para llevar la contraria a los poderosos”

Es poeta, es editor de libros y hace una apuesta por construir la identidad de una literatura nacional. Cuando habla no puede esconder, ni...