La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que desmanteló un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil), según informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
A través de su cuenta en la red social X, el militar indicó que durante labores de patrullaje fluvial y terrestre por el río Cunucunuma, cerca de una comunidad indígena, hallaron un recipiente con 75 litros de gasolina y otro con 20 litros; dos trajes de buzo, un compresor de aire y otros materiales que fueron destruidos.
«Venezuela es territorio de paz, donde la naturaleza y el medio ambiente están protegidos por el Estado», aseguró el jefe castrense.
Estas acciones -indicó Hernández Lárez- hacen parte de la ‘Operación Neblina 2025’, que, según la FANB, se ha puesto en marcha en Amazonas desde el año pasado «para proteger los espacios naturales», como «parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biosfera».
El martes, efectivos de FANB detuvieron a seis hombres que se dedicaban a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas, informó entonces el militar.
Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana -que comprende, además de Amazonas, el estado Bolívar y Delta Amacuro- alberga «gran biodiversidad» y es «rica en recursos naturales, culturales y minerales», donde, además, hay «alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande» del país.
Información de EFE