“El poder de las enzimas radica en su inteligencia biológica: activan procesos naturales justo donde el cuerpo lo necesita, afinando el contorno, reduciendo volumen y mejorando la textura de la piel”, explica la doctora Cristina Premerl
Gracias a los avances en biotecnología las enzimas se han convertido en protagonistas de una nueva generación de tratamientos estéticos, capaces de actuar con precisión sobre grasa localizada, celulitis, retención de líquidos y calidad de la piel.
El PBSerum es un protocolo europeo de alta biotecnología que combina enzimas recombinantes de segunda generación. Estas, a diferencia de las tradicionales, han sido desarrolladas mediante ingeniería genética avanzada, lo que permite que actúen donde se necesita y reducen el riesgo de efectos adversos.
Según nota de prensa, PBSerum combina: lipasa, que disuelve de forma selectiva los depósitos de grasa más resistentes; colagenasa, que rompe los nódulos de celulitis, alisa la textura de la piel y reduce el efecto de “piel de naranja”; hialuronidasa, que drena líquidos retenidos, mejora la permeabilidad de los tejidos y reduce la inflamación local.
“El poder de las enzimas radica en su inteligencia biológica: activan procesos naturales justo donde el cuerpo lo necesita, afinando el contorno, reduciendo volumen y mejorando la textura de la piel”, explica la doctora Cristina Premerl @dracristinapremerl), especialista en medicina estética y fotónica.
Este protocolo se aplica mediante microinyecciones en zonas específicas como el abdomen, muslos, papada, brazos, glúteos o rostro. El procedimiento no deja cicatrices y no requiere reposo.