22.7 C
Caracas
jueves, 03 julio, 2025
Publicidad

En 2022 se reportaron más de 57 mil casos de viruela símica en países no endémicos

Fecha:

Comparte:

España fue el país con la tasa más alta de contagios en Europa

A lo largo del 2022 más de 57.000 personas se infectaron de la viruela del mono en países no endémicos, de los cuales más de 7.400 se diagnosticaron en España, siendo el país con la tasa más alta de contagio en Europa.

Se trata de una zoonótica viral cuyos primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. Endémica en algunos países de África occidental y central, todos los casos identificados fuera de áreas endémicas hasta 2022 eran importados o vinculados a un caso importado o a animales importados de áreas endémicas.

Sin embargo, en mayo de 2022, Reino Unido informó sobre la identificación de varios casos de viruela del mono sin antecedente de viajes reciente a áreas endémicas o contacto con casos notificados previamente. Desde entonces numerosos países, principalmente de Europa y América, han comunicado casos sin vínculos epidemiológicos con zonas endémicas de África occidental o central.

El 23 de julio de 2022 tuvo lugar la Segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) en relación con el brote en varios países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió declarar que el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

En España, el último informe publicado por el Ministerio de Sanidad, relativo al 27 de diciembre, se han notificado un total de 7.498 casos confirmados, de los cuales 7.332 eran hombres y 166 son mujeres. La edad oscila entre 7 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años.

Además, han fallecido cuatro personas, dos de ellas fallecido a causa de meningoencefalitis, otra presentó infección diseminada por viruela del mono en el contexto de inmunosupresión grave, y la cuarta con infección concomitante por viruela del mono falleció por otras causas.

En el resto de Europa, y hasta el 3 de enero de 2023, se han diagnosticado 25.736 casos. Durante las últimas 4 semanas, se han identificado 185 en 15 países y áreas. Al igual que en España, la mayoría de los casos tenían entre 31 y 40 años y eran hombres.

Hasta la fecha, la OMS y el ECDC han sido informados de cinco casos de exposición ocupacional. En cuatro casos de exposición ocupacional, los trabajadores de la salud usaban el equipo de protección personal recomendado, pero estuvieron expuestos a fluidos corporales mientras recolectaban muestras. El quinto caso no llevaba equipo de protección personal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Flossie pierde fuerza, baja a huracán de categoría 1 y se aleja de las costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las bandas nubosas y el arrastre de humedad que genera el fenómeno provocarán lluvias fuertes en las próximas...

Vialidad agrícola es recuperada tras fuertes lluvias en Trujillo

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, aseguró que continúan la atención de la emergencia de forma integral con asistencia médica, alimentación, vestidos y...

Más de 24 mil familias resultaron afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

Un total de 24.127 familias han resultado afectadas de manera directa o indirecta por las lluvias de los últimos días en el estado venezolano...

Clayton Kershaw es el 20º lanzador en llegar al club de los tres mil ponches

El legendario zurdo de los Los Angeles Dodgers, Clayton Kershaw, se convirtió el miércoles en el vigésimo lanzador que acumula más de tres mil ponches en...

Afirman que los altos costos impuestos a los operadores portuarios retrasan actividades en el puerto de La Guaira

Los altos costos que deben pagar los operadores portuarios para la utilización del Puerto de La Guaira, representa una limitación para la actividad comercial...