20.4 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

Ejecutivo nacional y Conindustria anunciaron creación de comisión contra el contrabando de alimentos en el país

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Venezuela cuenta con un importante abastecimiento de alimentos, ha recuperado el sector agroindustrial y se han aumentado las líneas de crédito en el país, a pesar del bloqueo económico señaló Delcy Rodríguez

En el marco del día de la Industria Nacional, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció este lunes 10 de julio, la creación de una comisión de alto rango conformada por el Ejecutivo nacional, productores, gobiernos regionales y sector empresarial, con el fin de contrarrestar la comercialización ilícita de productos en el país.

La vicepresidenta destacó el crecimiento del sector productivo y el gran desempeño del sector privado en el primer trimestre de 2023, «en el marco de una economía que permanece bloqueada nosotros nos la hemos ingeniado para producir materia prima en Venezuela».

Destacó la recuperación de muchas líneas de crédito bancarias, el financiamiento del mercado de seguros, y la recuperación tributaria que tuvo un crecimiento de 26%.

Para la vicepresidenta el abastecimiento de alimentos también se ha recuperado, «Venezuela vive el mejor abastecimiento de alimentos» en comparación a los últimos años perjudicados por la pandemia, resaltó.

Instó a quienes pronostican el desastre económico del país que «Venezuela va hacia una recuperación progresiva en la que todos los sectores debemos sentarnos a trabajar juntos para atender las necesidades de la industria nacional sin dejar que la economía entre a una batalla política, porque el perjudicado es el pueblo venezolano».

Luigi Pisella, quien fue ratificado en el cargo como presidente de Conindustria en el Congreso Anual 2023, destacó la medida anti contrabando que permitirá un trabajo conjunto con el Ejecutivo y la industria nacional a fin de evitar la entrada y venta de productos que no cumplan con las normativas de consumo y que «ponen en riesgo la salud y el bienestar de los venezolanos».

Guillermo Wallis, representante de Asoquim, Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica, también denunció la venta de gaseosas, bebidas alcohólicas, embutidos, mayonesa, pollo, azúcar, repuestos automotores, combustible y otros rubros, que entran de manera ilícita por medio del contrabando en zonas fronterizas, y que no cumplen con las normativas de consumo que se requieren para su comercialización.

Sectores afectados por el contrabando, fuente Conindustria

«Muchos de éstos, son falsificados y han acabado con la vida de muchos venezolanos por intoxicación y accidentes», aseguró.

Wallis instó al Ejecutivo Nacional a que se tomen acciones urgentes para combatir la problemática de la comercialización ilícita por medio del contrabando que está afectando a los consumidores y que resta fuentes de empleo en el país.

Nicolás Urrutia, director asociado Control Risks de Bogotá, Colombia, señaló que Venezuela, al igual que Colombia, México y Perú, permanecen mal posicionados en relación al «crimen organizado que opera mediante el secuestro del sector minero, alimentos y servicios en la región», que agravan el problema del contrabando y la comercialización irregular.

Luigi Pisella, cerró el Congreso 2023 de Conindustria destacando la premisa que ha llevado en los últimos años en la defensa de la industria nacional que, según su opinión, aún requiere consideraciones de parte del Ejecutivo en relación al impuesto IGTF y la atención de servicios públicos como electricidad y combustible, con el fin de reactivar el consumo, generar muchas más fuentes de empleo e incrementar el poder adquisitivo de los venezolanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inameh pronostica lluvias dispersas en gran parte del país

Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad...

Este #31Mar es el último día para pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas: Acá los pasos a seguir

La Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), adscrita a la Alcaldía de Caracas, recuerda a todos los propietarios de vehículos residenciados en el...

Petrolera francesa Maurel & Prom evalúa la revocatoria de su licencia «a la espera de un eventual acuerdo entre EEUU y Venezuela»

La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes 31 de marzo que estudia con sus abogados la notificación que ha recibido...

«Estabamos preparados», afirma Delcy Rodríguez ante suspensión de licencias a petroleras a transnacionales por parte de EEUU

La Administración Maduro aseguró que está lista para mantener las operaciones con las petroleras extranjeras, pese a la decisión del presidente de Estados Unidos,...

LLegan 175 venezolanos deportados de EEUU, entre ellos un delincuente «de peso reclamado por la justicia venezolana»

En un avión con bandera de los Essados Unidos llegaron al país 175 venezolanos deportados de territorio estadounidense y fueron recibidos por el vicepresidente...