19.7 C
Caracas
domingo, 13 julio, 2025
Publicidad

«Avanzar en el proceso de desdolarización», fue la propuesta de Maduro ante la XV Cumbre de los BRICS

Aymara Higuera @AymaraH1

Fecha:

Comparte:

El gobernante venezolano aseguró que, tras una posible integración a la agrupación, el país podría aportar las «mayores reservas de petróleo certificadas del mundo», además de «abundantes recursos minerales»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este 24 de agosto ante los países participantes en la XV Cumbre de los BRICS, su deseo de trabajar en el desarrollo de un nuevo modelo económico que desplace al dólar estadounidense como moneda de uso comercial.

La mañana de este jueves, en marco del cierre del primer encuentro presencial del cartel – conformado por los países de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, aseveró que se debe avanzar en el proceso de la «desdolarización de la economía mundial», asegurando que Estados Unidos hace uso de la moneda como un arma política.

«La realidad de los últimos años los han puesto en evidencia la necesidad de avanzar en el proceso de desdolarización de la economía mundial, ante el uso y abuso de la moneda estadounidense como mecanismo de guerra económica contra los pueblos libres del mundo», apuntó.

Indicó que, según «estudios recientes», al menos 30 países del mundo se encuentran afectados por medidas sancionatorias impuestas por el gobierno estadounidense.

«Desde Venezuela unimos voluntades para apostar por la conformación de una nueva arquitectura económica que permita realizar nuestras transacciones con novedosos medios físicos y digitales, con una amplia canasta de monedas nacionales, así como acceder a nuevas formas de financiamiento que contribuyan a la recuperación y crecimiento de nuestras economías», afirmó.

Aportes a los BRICS

Asimismo, recordó que Venezuela continúa interesada en adherirse al grupo BRICS, con la intención de ofrecer al modelo las bondades minerales con las que cuenta el país sudamericano.

En este sentido, aseguró que el país podría aportar las «mayores reservas de petróleo certificadas del mundo», además de «abundantes recursos minerales que le otorgan por encima del 20% de las reservas mundiales de hierro, cobre y oro, aunado a la existencia de plata, bauxita, coltán, níquel, rodio, titanio, entre otros».

Destacó que de los 23 aspirantes en el eventual proceso de ampliación de los BRICS, 7 de ellos -entre los que se incluye al país sudamericano- pertenecen a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que abastece un porcentaje fundamental del mercado mundial. «Entre nosotros, agrupamos el 77% de las reservas de petróleo del mundo«, puntualizó.

Bajo esta línea de ideas, indicó que el ingreso de las naciones OPEP al grupo BRICS, les garantizará el manejo del 83% de las reservas probadas de petróleo del mundo, «sin mencionar las reservas probadas de los países No OPEP y OPEP+».

Con respecto a las reservas mundiales de gas, el gobernante venezolano manifestó delos aspirantes a la integración del grupo BRICS, 7 «pertenecemos al Foro de Países Exportadores de Gas, (…) foro que maneja el 72% de las reservas de gas del mundo y abastece el 44% del mercado mundial».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Myriam Do Nascimiento: Está en nosotros hacer que la voluntad popular expresada en el voto se respete el 27 de julio

La maquinaria adeca, con todas sus letras, era una organización temible en el pasado blanco de Venezuela, que prometía arrasar con todos los cargos...

Centro de Estudios Políticos de la UCAB premió a quienes defienden la democracia todos los días aún a costa de su libertad

El Premio Valores Democráticos fue entregado a Marcelino Bisbal y Sinergia A.C. en la categoría Integridad Democrática; Rafael Cadenas y Espacio Público en la...

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Caracas, 12 jul (EFE).- Unas 20 personas resultaron heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas de 43 kilos, informó este...

Delcy Rodríguez visitó planta agroecológica socialista como parte de la «Gran Misión Madre Tierra Venezuela»

Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno "Fabricio Ojeda", la vicepresidenta Rodríguez enfatizó en la economía comunal que se lleva a cabo en la Planta, asegurando...

Operación Unidad: Organizaciones sindicales venezolanas proponen pacto o acuerdo para luchar unidas por salario y contratos colectivos

Más de 20 organizaciones debatieron este sábado 12 de julio para avanzar en un plan unificado por encima de diferencias políticas e ideológicas. El...