22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Vacunación contra la difteria debe ser una prioridad en Venezuela

Rossana Franco @rocafrac

Fecha:

Comparte:

La difteria que había sido errradicada en Venezuela, reapareció en 2017 y sigue contagiando a muchas personas en las zonas rurales, por lo que es importante la vacunación

La Dra. Tatiana Drummond, médico infectóloga de la Clínica Piedra Azul, destaca la importancia de la vacunación contra la difteria puesto que luego de haber sido erradicada en Venezuela, ésta tuvo una nueva aparición en 2017.

Médicos infectólogos venezolanos ven con preocupación la disminución de la inmunización contra esta enfermedad, lo que puede dar fuerza a esta patología.

“Si todas las personas se vacunaran con el toxoide diftérico, que se encuentra en la vacuna pentavalente, hexavalente (Estas dos primeras en niños menores de 7 años), y en la vacuna del toxoide tetánico/diftérico (A partir de los 7 años), no tendríamos este resurgimiento”, destacó Drummond.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, señaló que para 2021, Venezuela sólo cubrió un 54% de la población en relación a la vacunación, y 81% a escala global, por lo que hizo un llamado a la vacunación de manera responsable.

La difteria se contagia a través de gotas de saliva de un enfermo, que no necesariamente puede presentar los síntomas. Cuando esas gotas son inhaladas por alguna persona sana, se presentan síntomas como inflamación de la faringe y las amígdalas, causando una necrosis en los tejidos que pudieran desencadenar el el fallecimiento.

La especialista reitera el llamado a la vacunación en Venezuela y a realizar de manera rápida los diagnósticos para que la difteria pueda ser controlada sobre todo en las zonas rurales del país.

Las vacunas contra la difteria son numerosas y pueden colocarse a cualquier edad. En los niños o pacientes pediátricos, la vacuna debe colocarse en forma de toxoide.

“Luego de los siete años de edad, se coloca bajo la forma de Toxoide Tetánico Diftérico, que también la tienen en Sanidad y es gratuita, con lo cual no hay excusa para no vacunarse”, dice la doctora Drummond.

La infectóloga concluye en que no todas las personas que contraen la enfermedad manifiestan los síntomas. De allí que sea importante cuidarse en los lugares muy concurridos como el metro, el transporte público masivo, y todo tipo de reuniones.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...